Implementación de la Herramienta Exelearning Para el Fortalecimiento Creativo de las Habilidades de Comprensión Lectora a Nivel Crítico Textual en los Estudiantes del Grado Decimo
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La presente investigación se enfocó en la problemática de las dificultades de comprensión lectora a nivel crítico textual en estudiantes de grado décimo. En el primer capítulo se presentó la problemática y se describieron las dificultades encontradas en el análisis de la información recopilada. En el segundo capítulo se llevó a cabo una revisión del estado del arte y se presentó el marco teórico que sirvió de base para el diseño de la estrategia pedagógica. En el tercer capítulo se presentó el tipo de investigación que se realizó y se explicó el enfoque mixto utilizado. También se realizó un diagnóstico a través de un pre test, el cual permitió identificar las fortalezas y debilidades de los estudiantes en cuanto a su nivel de comprensión lectora. Luego se presentó la propuesta pedagógica, la cual se implementó en la herramienta ExeLearning y se enfocó en el análisis crítico social de las violencias en Colombia. En este capítulo también se explicó el proceso de aplicación de la estrategia y cómo se logró involucrar a los estudiantes en el proceso de aprendizaje. En el siguiente capítulo se presentaron los resultados estadísticos de la investigación y se analizaron los datos obtenidos. Se pudo comprobar la eficacia de la estrategia pedagógica y cómo esta permitió mejorar significativamente el nivel de comprensión lectora de los estudiantes. Finalmente, se presentaron los resultados de la investigación y se concluyó que la estrategia pedagógica diseñada fue efectiva para mejorar las habilidades de comprensión lectora a nivel crítico textual en estudiantes de grado décimo. Además, se sugirieron algunas recomendaciones para la implementación de estrategias similares en otros contextos educativos
Resumen en ingles
This research focused on the problem of reading comprehension difficulties at a textual critical level in tenth grade students. In the first chapter, the problem was presented and the difficulties encountered in the analysis of the information collected were described. In the second chapter, a review of the state of the art was carried out and the theoretical framework that served as the basis for the design of the pedagogical strategy was presented. In the third chapter, the type of research that was carried out was presented and the mixed approach used was explained. A diagnosis was also made through a pre-test, which allowed the identification of the strengths and weaknesses of the students in terms of their level of reading comprehension. Then the pedagogical proposal was presented, which was implemented in the ExeLearning tool and focused on the social critical analysis of violence in Colombia. This chapter also explained the process of applying the strategy and how it was possible to involve students in the learning process. In the following chapter, the statistical results of the investigation were presented and the data obtained were analyzed. It was possible to verify the effectiveness of the pedagogical strategy and how it allowed to significantly improve the level of reading comprehension of the students. Finally, the results of the research were presented and it was concluded that the designed pedagogical strategy was effective in improving reading comprehension skills at a critical textual level in tenth grade students. In addition, some recommendations were suggested for the implementation of similar strategies in other educational contexts.