Herramienta de Divulgación sobre la Reducción de Biodiversidad en Colombia
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Este proyecto aborda la problemática de la pérdida de biodiversidad en Colombia, un país megadiverso gravemente afectado por el cambio climático, la deforestación y actividades como la ganadería y minería. Según el Ministerio de Ambiente, 1,302 especies están amenazadas, lo que pone en riesgo el equilibrio ecológico y la calidad de vida humana. Basado en datos de fuentes como WWF, Greenpeace e IPBES, el trabajo destaca la urgencia de acciones inmediatas para frenar este deterioro, enmarcándolo dentro de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La propuesta explora el diseño gráfico como una herramienta esencial para sensibilizar e informar sobre esta crisis ambiental. A través de soluciones visuales creativas, se busca generar conciencia, promover prácticas sostenibles y motivar un cambio de actitud hacia la conservación de la biodiversidad. Este enfoque integral tiene como fin contribuir al bienestar del planeta y todas las especies que lo habitan.
Resumen en ingles
This project addresses the problem of biodiversity loss in Colombia, a megadiverse country severely affected by climate change, deforestation and activities such as livestock farming and mining. According to the Ministry of Environment, 1,302 species are threatened, which puts the ecological balance and human quality of life at risk. Based on data from sources such as WWF, Greenpeace and IPBES, the document highlights the urgency of immediate action to stop this deterioration, framing it within the 2030 Agenda and the Sustainable Development Goals (SDG). The proposal explores graphic design as an essential tool to raise awareness and inform about this environmental crisis. Through creative visual solutions, the aim is to raise awareness, promote sustainable practices and motivate a change in attitude towards biodiversity conservation. This comprehensive approach aims to contribute to the well-being of the planet and all the species that inhabit it.