Análisis del Acompañamiento Familiar y su Influencia en las Habilidades Escolares en Niños de Primer Grado del Colegio Técnico Industrial José Elías Puyana
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Basado en investigaciones realizadas sobre instituciones educativas, el presente proyecto enfatiza la importancia del apoyo familiar a los niños de primer grado durante la etapa escolar y su impacto en el rendimiento escolar en estudiantes. El presente estudio se caracteriza por ser descriptivo transversal en donde se pretende realizar una evaluación de las habilidades escolares a través del instrumento de evaluación CUMANIN, además de la implementación de una encuesta semi estructurada donde se recolectarán datos para analizar el impacto respecto al acompañamiento familiar en los procesos escolares en donde la población serán aquellos niños de primaria del colegio Técnico Industrial José Elías Puyana en 50 niños de primer grado en edades de 6 años, en donde se observaron resultados donde la compañía familiar es importante para desarrollar habilidades neuropsicológicas y escolares de los niños. En donde los resultados obtenidos evidencian que los padres pueden contribuir significativamente al desarrollo cognitivo de los hijos al proporcionar una adecuada estimulación neuropsicológica desde el hogar, mejorando su rendimiento escolar y su capacidad para enfrentar de manera efectiva los desafíos cotidianos y futuros, por otra parte el nivel social y económico de la familia puede influir en la calidad del acompañamiento que se brinda en el hogar, generando desigualdades en el rendimiento académico además del desarrollo de competencias en los niños de diferentes contextos socioeconómicos. Finalmente, los refuerzos académicos durante las vacaciones escolares pueden ser beneficiosos para los estudiantes de varias maneras, previniendo la pérdida de habilidades y fortaleciendo las habilidades existentes, debido a que, si hay una habilidad específica por trabajar, las vacaciones pueden ser un momento excelente para trabajar en esa habilidad, por ende, los programas de refuerzo académico deben ser una opción voluntaria y no deben ocupar todo el tiempo libre de los estudiantes. Como citar este documento: García-Becerra SL. “Análisis del Acompañamiento Familiar y su Influencia en las Habilidades Escolares en Niños de Primer Grado del Colegio Técnico Industrial José Elías Puyana” [Tesis de Pregrado] Bucaramanga. Universidad de Santander; 2023. Repositorio Digital
Resumen en ingles
Based on research carried out on educational institutions, this project emphasizes the importance of family support for first grade children during school and its impact on academic performance. The present study is characterized by being a cross-sectional descriptive study where it is intended to carry out an evaluation of school skills through the CUMANIN evaluation instrument, in addition to the implementation of a semi-structured survey where data will be collected to analyze the impact of family support on the children. school processes where the population will be those primary school children from the José Elías Puyana Industrial Technical School in 50 first grade children aged 5 and 7 years, where results were observed where family company is important to develop neuropsychological and school skills of children. Where the results obtained show that parents can contribute significantly to the cognitive development of their children by providing adequate neuropsychological stimulation from home, improving their school performance and their ability to effectively face daily and future challenges, on the other hand. Part of the social and economic level of the family can influence the quality of the support provided at home, generating inequalities in school performance and the development of skills in children from different socioeconomic contexts. Finally, academic reinforcement during school holidays can be beneficial for students in several ways, preventing skill loss and strengthening existing skills, because, if there is a specific skill to work on, the holidays can be an excellent time to work on that skill, therefore, academic reinforcement programs should be a voluntary option and should not take up all of the students' free time. How to cite this document: García-Becerra SL. “Análisis del Acompañamiento Familiar y su Influencia en las Habilidades Escolares en Niños de Primer Grado del Colegio Técnico Industrial José Elías Puyana” [Tesis de Pregrado] Bucaramanga. Universidad de Santander; 2023. Repositorio Digital