Pruebas e Instrumentos de Evaluación Utilizados en Terapia Ocupacional en Primera Infancia-Revisión Sistemática
Portada
Pruebas_e_Instrumentos_de_Evaluación_Utilizados_en_Terapia_Ocupacional_en_Primera_Infancia_Revisión_Sistemática.docx
Informe de Porcentaje de Similitud de Texto.pdf
Catalogo_de_Pruebas_e_Instrumentos_de_Evaluación_en_Primera_Infancia.pdf
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El presente trabajo pretende visualizar las pruebas e instrumentos de evaluación utilizados en Terapia Ocupacional en primera infancia, por consiguiente, para dar cumplimiento a lo dicho, se llevara a cabo un paso a paso, donde en primera instancia se cuenta con una búsqueda investigativa que permita identificar las pruebas e instrumentos en el ciclo de vida de la primera infancia, segundo, clasificar la información definiendo las categorías de la documentación recolectada y por último determinar las pruebas e instrumentos en primera infancia aplicadas en Terapia Ocupacional. La metodología de revisión sistemática, facilito el análisis de una extensa información de artículos, los cuales fueron filtrados cumpliendo con criterios de exclusión para obtener resultados de los objetivos, las bases de datos en donde se realizó la investigación fueron los siguientes; Scopus, Sciencie Direct, Scielo, Dialnet, Repositorios, Recyt, Scrib, Revistas y otras fuentes confiables, enfocando esta búsqueda hacia la población primera infancia. Resultados: Se logra determinar e identificar las pruebas e instrumentos utilizados en terapia Ocupacional donde alguno de estos son aplicados con mayor frecuencia por parte de los profesionales, permitiendo la detección temprana de retrasos en la población, dicho esto, estas pruebas encontradas son: Escala de Bayley de desarrollo infantil III, Test del desarrollo infantil de Denver, Inventario de evaluación en discapacidad pediátrica, Escala de Juego preescolar de Knox, Inventario de desarrollo Batelle, Perfil Sensorial, Prueba de Beery, Instrumento de WeeFim, AMPS, Escala abreviada del desarrollo, Test de Frosting, Test de Habilidades Grafomotoras, EPP, CUMANIN, dando un aporte significativo hacia el que hacer del Terapeuta Ocupacional en el uso de modelos de practica apropiados en planificación e implementación de instrumentos o pruebas para una intervención más apropiada en cada uno de los componentes en la población infantil de acuerdo con las habilidades inmersas dentro del desarrollo evolutivo durante la infancia.
Resumen en ingles
The present work aims to visualize the tests and evaluation instruments used in Occupational Therapy in early childhood, therefore, to comply with what has been said, a step by step will be carried out, where in the first instance there is an investigative search that allows identify the tests and instruments in the life cycle of early childhood, second, classify the information defining the categories of the documentation collected and finally determine the tests and instruments in early childhood applied in Occupational Therapy. The systematic review methodology facilitated the analysis of extensive information from articles, which were filtered in compliance with exclusion criteria to obtain results of the objectives, the databases where the research was carried out were the following: Scopus, Sciencie Direct, Scielo, Dialnet, Repositories, Recyt, Scrib, Magazines and other reliable sources, focusing this search on the early childhood population. Results: It is possible to determine and identify the tests and instruments used in Occupational Therapy where some of these are applied more frequently by professionals, allowing the early detection of delays in the population. That said, these tests found are: Scale of Bayley Child Development III, Denver Child Development Test, Pediatric Disability Assessment Inventory, Knox Preschool Play Scale, Batelle Development Inventory, Sensory Profile, Beery Test, WeeFim Instrument, AMPS, Abbreviated Developmental Scale, Frosting Test, Graphomotor Skills Test, EPP, CUMANIN, giving a significant contribution to what the Occupational Therapist can do in the use of appropriate practice models in planning and implementing instruments or tests for a more appropriate intervention in each of the components in the child population according to the skills embedded within evolutionary development during childhood.