Análisis del valor probatorio de un mensaje de datos plasmado en un documento impreso a la luz del código general del proceso en Colombia
Portada
Análisis del valor probatorio de un mensaje de datos plasmado en un documento impreso a la luz del código general del proceso en Colombia.pdf
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La tecnología juega un papel fundamental en la sociedad y es necesario que los demás ámbitos de la sociedad también vayan evolucionando acorde a ella, por tanto, hoy día se encuentra un ordenamiento jurídico que tiene en cuenta todos estos cambios y está en capacidad de regular acciones derivadas de ellos, razón por la que cuenta con material probatorio electrónico o mensajes de datos. En cuanto a derecho, existe una serie de normas encaminadas a direccionar el correcto curso de un proceso jurídico en aras de garantizar justicia y verdad, buscando siempre salvaguardar cada uno de sus derechos con base en la valoración del material probatorio que presenten en el mismo. La presente investigación está orientada a analizar el valor probatorio del mensaje de datos cuando es presentado de forma impresa, es decir cuando al incorporarlo al proceso se ignora su formato o medio original, dicho análisis se hace a partir de 3 objetivos específicos; (i) Analizar la teoría de la prueba electrónica y su papel dentro de un proceso jurídico. (ii) Recopilar y analizar jurisprudencia, doctrina, demás pronunciamientos relacionados con los mensajes de datos valorados como documentos dentro de un proceso jurídico. (iii) Identificar la forma correcta en que se deben aportar los mensajes de datos a un proceso jurídico. Se tiene como principal resultado que tanto la presentación del mensaje de datos y su formato original como la presentación de forma impresa prestan total garantía a las partes y son valoradas en términos iguales sin desconocer los criterios específicos que se desprenden de las particularidades de cada una de ellas, llegando a la conclusión de que al ser incorporado el mensaje de datos de la forma correcta, es decir, en su formato original, el juez está en la obligación de revisar criterios adicionales propios del medio electrónico.
Resumen en ingles
Technology plays a fundamental role in society and it is necessary that the other areas of society also evolve accordingly, therefore, today there is a legal system that takes into account all these changes and is able to regulate actions derived from them, which is why it has electronic evidence or data messages. As for law, there are a series of rules aimed at directing the correct course of a legal process in order to guarantee justice and truth, always seeking to safeguard each of its rights based on the assessment of the evidence they present therein. The present investigation is oriented to analyze the probative value of the data message when it is presented in print, that is to say when incorporating it to the process its original format or medium is ignored, said analysis is made from 3 specific objectives; (i) Analyze the theory of electronic evidence and its role in a legal process. (ii) Collect and analyze jurisprudence, doctrine, other pronouncements related to data messages valued as documents within a legal process. (iii) Identify the correct way in which data messages should be provided to a legal process. The main result is that both the presentation of the data message and its original format as well as the presentation in print form provide full guarantee to the parties and are valued in equal terms without ignoring the specific criteria that arise from the particularities of each of them, coming to the conclusion that when the data message is incorporated in the correct way, that is, in its original format, the judge is obliged to review additional criteria of the electronic medium.