Uso del servicio de sala de parto humanizado en el hospital local de los patios, año 2019.
Portada
sala de parto hospital los patios,.docx
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Palabras claves
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El proyecto tuvo como objetivo Analizar el uso del servicio de sala de parto humanizado en el hospital local de los patios año 2019 por parte de las mujeres gestantes en los recursos de la sala de parto humanizado implementados por el hospital local de los patios contando con la certificación IAMI otorgada por la UNICEF siendo este un pionero en el norte de Santander que cuenta con este programa desde 2015, la humanización del parto es la estrategia que busca brindar a Todas las mujeres el derecho a recibir el más alto nivel de cuidados en salud, que incluye el derecho a una atención digna y respetuosa en el embarazo y en el parto, y el derecho a no sufrir violencia ni discriminación Desde el punto de vista de salud pública, el parto es un proceso fisiológico de alta vulnerabilidad para la madre y el recién nacido, razón por la cual se han implementado políticas tendientes a la prevención y el tratamiento oportuno de las situaciones de riesgo, que han llevado a la reducción de la morbimortalidad perinatal y materna. En ese mismo sentido, el trato que recibe la mujer durante el trabajo de parto y el parto es de tal importancia, que interfiere en la satisfacción y en los aspectos psicosociales de la maternidad.
Resumen en ingles
The objective of the project was to analyze the use of the humanized delivery room service in the local hospital of Los Patios in 2019 by pregnant women in the resources of the humanized delivery room implemented by the local hospital of Los Patios, counting on the IAMI certification granted by UNICEF, being this a pioneer in the north of Santander that has had this program since 2015, the humanization of childbirth is the strategy that seeks to give all women the right to receive the highest level of health care, which includes the right to dignified and respectful care during pregnancy and childbirth, and the right to be free from violence or discrimination From a public health point of view, childbirth is a physiological process of high vulnerability for the mother and the newborn, which is why policies have been implemented aimed at the prevention and timely treatment of risk situations, which have led to the reduction of perinatal and maternal morbidity and mortality. In the same sense, the treatment that women receive during labor and delivery is of such importance that it interferes with the satisfaction and psychosocial aspects of motherhood.