Asistencia Técnico Legal y Representación Jurídica por Parte de la Defensoría del Pueblo a las Mujeres Víctima de Violencia de Género en Colombia
Portada
Asistencia_Técnico_Legal_y_Representación_Jurídica_por_Parte_de_la Defensoría_del_Pueblo_a_las_Mujeres_Víctima_de_Violencia_de_Género_en Colombia.pdf
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La violencia de género es un delito que atenta directamente contra los derechos humanos fundamentales y de la mujer en el mundo, siendo el mismo tipificado como tal en las legislaciones de diversos países en el mundo, también como es el caso de Colombia, donde se presentan la Ley 1257 de 2008 como base fundamental del tratamiento de este tipo de delitos, y donde se establecen normas de sensibilización, prevención y sanción de formas de violencia y discriminación contra las mujeres en el país. Dentro de sus estatutos, se presenta la asistencia técnico legal como parte de los derechos que posee la víctima, y con la cual la misma, puede contar con asesoramiento de expertos que puedan guiarla dentro del proceso de denuncia del delito, donde es necesario tener presente los principios de interpretación de la ley así como los tipos de danos que se pueden tipificar. No obstante, este proceso de asistencia puede verse afectada por diversos factores que hacen que las mujeres víctimas de violencia de género no suelan utilizar este servicio público. Dentro de los derechos fundamentales de los seres humanos, en la actualidad se encuentran violentados varios de ellos, especialmente en las mujeres, que ante la sociedad se han presentado tradicionalmente como inferiores a los hombres durante siglos, pero que en la actualidad esta apreciación ha cambiado, presentándose una sociedad mundial cada vez más equilibrada en cuanto a igualdad de oportunidades y trato. Sin embargo, no se ha logrado del todo.
Resumen en ingles
Gender-based violence is a crime that directly attacks the fundamental human rights of women in the world, and is typified as such in the legislations of various countries in the world, as is the case of Colombia, where they are presented Law 1257 of 2008 as a fundamental basis for the treatment of this type of crime, and where standards of awareness, prevention and punishment of forms of violence and discrimination against women in the country are established. Within its statutes, legal technical assistance is presented as part of the rights held by the victim, and with which the victim can count on the advice of experts who can guide her in the process of reporting the crime, where it is necessary to keep in mind the principles of interpretation of the law as well as the types of damages that can be typified. However, this assistance process can be affected by various factors that make women victims of gender violence do not usually use this public service. Within the fundamental rights of human beings, several of them are currently being violated, especially among women, who before society have traditionally presented themselves as inferior to men for centuries, but today this assessment has changed , presenting an increasingly balanced global society in terms of equal opportunities and treatment. However, it has not been fully achieved.