Contextualización Sobre la Violencia de Género en las Parejas de Estudiantes del Programa de Enfermería de una Institución Privada en el Municipio de Bucaramanga
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Introducción: Diferentes situaciones de violencia condicionan al ser humano desde el punto de vista de la relación de pareja, lo cual resultan en la aparición de diferentes rasgos culturales que limitan el accionar de la persona en relación al contexto en el que se desenvuelve. Objetivo: La presente investigación tiene como objetivo determinar los factores asociados con la presencia de comportamientos de violencia en parejas de noviazgo en estudiantes del programa de enfermería UDES en el periodo 2020 a 2021. Materiales y métodos: La metodología de enfoque cuantitativo utiliza una escala de medición tipo Likert con el fin de poder describir los factores que intervienen en la adquisición de comportamientos violentos en las relaciones de pareja entre los estudiantes, la identificación de los tipos de agresiones que se desarrollan en el noviazgo estudiantil. Resultados: La percepción de los estudiantes sobre las medidas que pudieran contrarrestar la violencia en el alumnado y determinar las características de las relaciones estudiantiles y el grado de violencia que se ejerce en ellas, y se evidencia que no existe una tendencia de violencia en parejas de estudiantes del programa de enfermería de la UDES. Conclusión: Se concluye que la percepción de los estudiantes frente a los aspectos que pueden disminuir la violencia en parejas de noviazgo en el programa de enfermería, podrían estar orientados hacia una disminución del control físico y psicoemocional de las situaciones alrededor de la vida de pareja de noviazgo.
Resumen en ingles
Introduction: Different situations of violence condition the human being from the point of view of the couple relationship, which results in the appearance of different cultural traits that limit the actions of the person in relation to the context in which they develop. Objective: The present research aims to determine the factors associated with the presence of violent behaviors in dating partners in students of the UDES nursing program in the period 2020 to 2021. Materials and methods: The quantitative approach methodology uses a scale of Likert-type measurement in order to be able to describe the factors that intervene in the acquisition of violent behaviors in couple relationships among students, the identification of the types of aggressions that develop in student dating. Results: The students' perception of the measures that could counteract violence in students and determine the characteristics of student relationships and the degree of violence that is exerted in them, and it is evidenced that there is no trend of violence in dating partners. students of the UDES nursing program. Conclusion: It is concluded that the students' perception of the aspects that can reduce dating violence in the nursing program could be oriented towards a decrease in the physical and psycho-emotional control of the situations around the partner's life. engagement.