Diseño de Guía Digital de Enfermedad de Parkinson para el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje de Neurocirugía en los Estudiantes de Instrumentación Quirúrgica de la Universidad de Santander UDES
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El presente trabajo de investigación está enfocado en fortalecer el proceso de enseñanza - aprendizaje de los estudiantes de sexto y séptimo semestre que están adquiriendo o poseen conocimientos en la cátedra de neurocirugía de Instrumentación Quirúrgica de la facultad de ciencias de la salud de la universidad de Santander UDES. Busca la aplicación de una estrategia digital al proceso de enseñanza - aprendizaje para solidificar en los estudiantes los conocimientos sobre el manejo de la enfermedad de Parkinson y su tratamiento quirúrgico. De este modo, la generacion siguiente de instrumentadores quirúrgicos obtendra las herramientas para aprender sobre esta técnica, ya sea que la practiquen en su transcurso académico/ practico o en su vida profesional. A fin de que puedan ampliar su rama de conocimientos en el área de la enfermedad de Parkinson, de manera, que puedan ser útiles al momento de realizar este procedimiento. Se recurre a la exploración de conocimientos previos de los estudiantes de sexto y séptimo semestre en el área de neurocirugía y la adaptación de esta estrategia pedagógica cuya aplicabilidad es sencilla y no maneja costos, esto permitirá facilitar el aprendizaje y desarrollo de nuevos conocimientos e ideas que en un futuro pueden ser imputadas en la vida profesional. La estrategia a manejar está prevista por medio de un instrumento pedagógico digital, el cual está enfocado en el uso de herramientas tecnológicas de la información y la comunicación, se manifiestan aspectos positivos como el interés, motivación, interacción y trabajo autónomo o grupal. De forma que podamos ser parte de este proceso de tratamientos especializados, aportando nuestros conocimientos que fueron adquiridos por medio de esta herramienta digital, así mismo logremos ser esenciales en nuestro equipo quirúrgico.
Resumen en ingles
This research work is focused on strengthening the teaching-learning process of sixth and seventh semester students who are acquiring or possessing knowledge in the chair of Surgical Instrumentation neurosurgery of the Faculty of Health Sciences of the University of Santander UDES. It seeks the application of a digital strategy to the teaching-learning process to solidify in students the knowledge about the management of Parkinson's disease and its surgical treatment. In this way, the next generation of surgical instrumenters will gain the tools to learn about this technique, whether they practice it in their academic / practical course or in their professional life. So that they can expand their branch of knowledge in the area of Parkinson's disease, so that they can be useful when performing this procedure. The exploration of previous knowledge of the sixth and seventh semester students in the area of neurosurgery is used and the adaptation of this pedagogical strategy whose applicability is simple and does not handle costs, this will facilitate the learning and development of new knowledge and ideas that in the future they may be imputed in professional life. The strategy to be managed is planned through a digital pedagogical instrument, which is focused on the use of information and communication technology tools, positive aspects such as interest, motivation, interaction and autonomous or group work are manifested. In such a way that we can be part of this process of specialized treatments, contributing our knowledge that was acquired through this digital tool, as well as being essential in our surgical team.