Creación del Departamento de Comercio Exterior y Reorganización de la Estructura Administrativa en la Empresa Nandy Barros Joyas
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Bucaramanga durante los últimos años se ha convertido en una ciudad competitiva y global, lo que ha sido demostrado por sus excelentes indicadores económicos y sociales. Según Datos suministrados por la plataforma de indicadores económicos y sociales de Santander (compite 360) , a Junio 2013, Bucaramanga tiene una tasa de desempleo de 10,2%, la cual es una de las más bajas del país y cercana al promedio Nacional. Estos indicadores también reflejan el gran momento económico que vive la región, ya que sus exportaciones a Mayo del 2013 equivalen 415.717 USD con un crecimiento de 38.2%, sus importaciones equivalen 334.228 USD. A partir de este gran hecho la ciudad requiere cada día empresarios visionarios, con una mentalidad global y abierta que le permita adaptarse y competir en los mercados internacionales. En los negocios internacionales se debe manejar con claridad y precisión cada uno de los asuntos comerciales, de lo contrario se ocasionaría problemas de carácter legal, lo que terminaría afectando a la empresa económica y legalmente. La creación del departamento de comercio exterior en la compañía sería una gran visión, ya que le permitirá al empresario obtener diversidad de ofertas comerciales y una mejor estructura organizacional. El tipo de investigación a utilizar es de carácter descriptivo, debido a que se mostrarán los sucesos y situaciones actuales, como el mercado de joyas, compradores de joyas a nivel nacional e internacional, precios entre otros elementos fundamentales en el proyecto. La información se obtendrá a partir de instituciones especializadas, estudios, publicaciones y artículos enfocados a los campos de comercio exterior y de joyas. Con el desarrollo de este proyecto se busca aportar al sector empresarial de Bucaramanga y Santander, conocimientos, indicadores, recomendaciones y un estudio detallado sobre la estructuración de un departamento de comercio exterior en una empresa.