Diseño de Mezcla con Residuos de Demolición de Pavimento Asfáltico Para la Rehabilitación de Vías Urbanas en el Área Metropolitana de Bucaramanga
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Al presentarse nuevas necesidades en la conservación del medio ambiente, ingenieros vinculados al área vial han realizados varias investigaciones acerca de la reutilización de residuos de demolición de pavimento asfáltico conocido como fresado o pavimento asfaltico reciclado (RAP, siglas en inglés), con el fin de darle uso a la rehabilitación y/o mantenimiento de las vías, para así mitigar impactos ambientales y ofrecer ventajas económicas. El pavimento asfáltico reciclado es un proceso que parte desde la demolición de la carpeta asfáltica de cualquier vía existente hasta la colocación de una capa nueva de rodadura. Por lo anterior, se realizó este proyecto de investigación con el fin de hallar un diseño de mezcla con Pavimentos Asfálticos Reciclados, realizando varios tipos de ensayos, teniendo en cuentas la normatividad colombiana INVIAS, además buscando reseñas de proyectos de otros países, para que sea considerado como una alternativa y viabilidad técnica para la rehabilitación de vías urbanas en el área metropolitana de Bucaramanga. Durante el desarrollo de la investigación y la realización de los diferentes ensayos de laboratorio realizados en la Universidad de Santander se percató que el diseño de mezcla realizado con emulsión asfáltica en el proceso no era apto para cumplir con los estándares óptimos de estabilidad y deformación (flujo) exigidos en la norma INVIAS, lo cual no puede ser implementado para el mantenimiento de las vías urbanas del área metropolitana de Bucaramanga
Resumen en ingles
As new environmental conservation needs arise, engineers linked to the road area have conducted several researches on the reuse of asphalt pavement demolition residues known as milling or recycled asphalt pavement (RAP), in order to use them for road rehabilitation and maintenance, thus mitigating environmental impacts and offering economic advantages. Recycled asphalt pavement is a process that starts with the demolition of the asphalt layer of any existing road and ends with the placement of a new wearing course. Therefore, this research project was carried out with the purpose of finding a mix design with recycled asphalt pavement, performing several types of tests, taking into account the Colombian INVIAS regulations, as well as looking for reviews of projects in other countries, to be considered as an alternative and technical feasibility for the rehabilitation of urban roads in the metropolitan area of Bucaramanga. During the development of the research and the carrying out of the different laboratory tests carried out at the University of Santander, it was realized that the mix design made with asphalt emulsion in the process was not suitable to comply with the optimal standards of stability and deformation (flux) required in the standard INVIAS, which cannot be implemented for the maintenance of urban roads in the Bucaramanga metropolitan area.