Propuesta de Mejoramiento a la Calidad de los Procesos del Área de Perfeccionamiento de Crédito de Vivienda
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Jurado
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Este proyecto se fundamenta con el objetivo de llevar a cabo una mejoría en el Banco Davivienda en el área de Perfeccionamiento de Crédito, por medio de una investigación donde se dio una propuesta para el mejoramiento de los procesos de firmas de pagarés y liquidación, con el fin de contribuir al mejoramiento de la calidad de los procesos y la forma en la que trabajan los funcionarios, a través de actividades de capacitación, propuestas de mejoramiento como la de una agenda digital, actualización de las bases de datos, eliminación de diferentes fuentes de información las cuales tienen la misma información, estimulando el uso adecuado de las herramientas digitales, mejorando de esa manera la calidad de los procesos y cumpliendo las metas propuestas por el banco. El tipo de estudio utilizado en este estudio es descriptivo, la investigación descriptiva “se encarga de describir las características de la población que está estudiando. Esta metodología se emplea para centrarse más en el qué, en lugar del porqué de la investigación que se está realizando. Es decir, su objetivo es describir segmento demográfico, sin centrarse en las razones por las que se produce un determinado fenómeno.” (Muguira, A. 2021, 9 agosto). En el sentido de que describe las características de los problemas de los procesos tanto de firma de pagarés como de liquidación. Al finalizar la práctica se puede concluir que la Propuesta de mejoramiento a la calidad de los procesos de perfeccionamiento de crédito de vivienda, es un proyecto de gran impacto para el banco Davivienda ya que contribuye a la calidad y desarrollo del Banco y más de un impacto positivo para los funcionarios ya que quedan con más conocimientos de está era digital y pueden contribuir de mejor manera en sus funciones, ayudando en futuras ocasiones a los demás integrantes
Resumen en ingles
This project is based on the objective of carrying out an improvement in Banco Davivienda in the Credit Improvement area, through an investigation where a proposal was given for the improvement of the processes of signatures of promissory notes and settlement, with the purpose of In order to contribute to improving the quality of processes and the way in which officials work, through training activities, improvement proposals such as a digital agenda, updating of databases, elimination of different sources of information which have the same information, stimulating the proper use of digital tools, thus improving the quality of the processes and meeting the goals proposed by the bank. The type of study used in this study is descriptive, descriptive research "is responsible for specifying the characteristics of the population that is being studied. This methodology focuses more on the what, rather than the why of the research subject. In other words, its objective is to describe the nature of a demographic segment, without focusing on the reasons why a certain phenomenon occurs. (Muguira, A. 2021, August 9). In the sense that it describes the characteristics of the problems of both the signing of promissory notes and the settlement processes. At the end of the practice, it can be concluded that the Proposal for improving the quality of the housing credit improvement processes is a project of great impact for the Davivienda bank since it contributes to the quality and development of the Bank and has more than one impact. positive for the officials since they are left with more knowledge of this digital age and can contribute in a better way in their functions, helping the other members in future occasions.