• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Brand"

Mostrando 1 - 12 de 12
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Restringido
    Apoyo al Departamento Comercial con Tácticas de Marketing Digital y Gestión de Publicidad con Herramientas de Diseño Gráfico, en la Empresa Ingeniería y Servicios S.A Empresa de Servicios Públicos de la Ciudad de Bucaramanga.
    (Universidad de Santander, 2022-12-21) Rodriguez-Esparza, Laura Pilar; Herrera-Torres, Ginna, Marcela; Vega-Pedraza, Yenny Paola; Barrera-Sanchez, Erika Estefanía; Acevedo-Alonso, Luis Carlos
    Ingeniería y Servicios S.A E.S. P (INS MÁS QUE GAS) es una empresa colombiana dedicada a la distribución y comercialización de Gas natural y GLP por redes, actualmente cuenta con presencia nacional en más de 28 municipios en 5 departamentos de Colombia. En el año 2022 la empresa logró concretar un nuevo convenio en el municipio de Ipiales en el Departamento de Nariño, un proyecto que conectó a más de 40.000 usuarios nuevos, esto representó un gran crecimiento para la empresa, por lo tanto, también se incrementó el trabajo comercial. Por esta razón la empresa solicitó a la Universidad de Santander UDES un practicante de la Tecnología en Gestión de Mercadotecnia que pudiera dar apoyo a las necesidades del área, y así mismo que este lograra consolidar los conocimientos en el área de mercadeo y publicidad. El practicante enviado por la universidad tuvo su primer acercamiento con la empresa y halló falencias en el área comercial, especialmente en la publicidad de la empresa, ya que INS hace 2 años realizó el cambio de su imagen, desde entonces, toda la publicidad que manejaban quedó desactualizada, por consiguiente, se hizo necesario implementar la nueva imagen corporativa en el material comercial y crear nuevos elementos que beneficien las estrategias comerciales que se trabajaban en ese momento. El practicante aceptó los retos que representaba cada actividad y los desarrolló aplicando los conocimientos y habilidades de diseño gráfico y publicidad adquiridos en el programa tecnológico de la UDES, en este documento se muestra cómo el practicante, por medio del desarrollo de 3 objetivos planteados y propuestos a la empresa INS, logró cumplir su etapa práctica aportando al beneficio comercial de la empresa Ingeniería y Servicios SA ESP a quien se le agradece la oportunidad brindada.
  • Publicación
    Restringido
    ’BLU’99’’ Creación de Identidad Visual
    (Univeridad de Santander, 2018-11-21) Hurtado, Juan Daniel; Vallejo Hinojosa, Alejandra-María
    En este proyecto se crea la identidad visual para el Centro De Soluciones Gráficas BLU’99, cuya razón social está enfocada en el diseño gráfico, ubicada en el municipio de La Jagua De Ibirico departamento del Cesar, en este trabajo establecen el diseño metodológico y sus faces a desarrollar para así obtener como resultado un manual de identidad visual para la marca BLU’99, el cual servirá como apoyo para dicha marca y esto ayudará a la identificación de esta en el sector empresarial de La Jagua De Ibirico. La realización de un proyecto nace según diversos autores de alguna problemática en el entorno y que a través de una estrategia académica e investigativa se le puede plantear una situación. Con base en lo anterior, se pretende plantear una propuesta sobre identidad visual, para ello se tendrá en cuenta lo expresado por Stelio Haji-Loannou “su marca se crea a partir del contacto con el cliente y la experiencia que sus clientes tienen de ti”. Este proyecto se realizará para crear la identidad visual de la idea de negocio BLU’99, ubicada en la Jagua de Ibirico Departamento del Cesar Colombia, cuya razón social se enfoca en las soluciones gráficas; el manual de identidad visual se realizará con todas las especificaciones de acuerdo con todos los conocimientos adquiridos en el programa de tecnología en diseño gráfico publicitario de la Universidad de Santander sede Valledupar. De acuerdo a lo anterior se presenta en este documento todo el trabajo investigativo, de rastreo, bibliográfico y actividades que permitieron desarrollar el manual de identidad visual que fue elegido para la idea de negocio BLU’99.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Desarrollo de un Manual de Estilo Para el Perfil de Instagram del Hotel Crowne Plaza Barranquilla
    (Universidad de Santander, 2022-11-21) Morales-Rengifo, Silvana; Sánchez-Franco, Juan Francisco; Camacho-Díaz, Sergio Armando; Rojas-Sierra, Johana
    En el presente proyecto investigativo, se buscó información pertinente del Hotel Crowne plaza Barranquilla, su identidad y los recursos gráficos que disponía para la elaboración del manual de estilo que será entregado para uso exclusivo del Hotel, ya que los parámetros que contiene actúan como una guía relevante para la creación de contenido. La falta de una guía visual hace que se pierda la comunicación y la identidad de la marca, ya que su fin es permitir que las publicaciones que se suban lleven la misma línea gráfica. Es por ello que el manual contiene las pautas y los requerimientos necesarios para seguir este orden visual y que así todos los integrantes del hotel puedan hacer uso de este. El manual fue elaborado a partir de programas y conceptos esenciales para el diseño gráfico como apoyo, con una línea estética basada en el minimalismo, otorgando simplicidad, sobriedad y elegancia, acompañado de fotografías, colores, tipografías, entre otras, alusivas al tono del hotel, lo cual facilitará la recepción de la identidad de la marca, además cada etapa de la construcción de este proyecto fue soportado por la asesoría de un tutor, también de la opinión y conocimientos del equipo de marketing, publicidad y ventas del hotel.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Diseño de la Identidad Visual y Elaboración de un Manual de Identidad Para el Club Deportivo Braves
    (2022-05-26) Fernandez-Valdivieso, Gustavo Andres; Jimenez-Pinilla, German Horacio
    La identidad visual y corporativa es un elemento fundamental en el desarrollo comercial de toda empresa o servicio que quiera tener como un punto importante de su publicidad las redes sociales, esto es a su vez una situación problema que se presenta con regularidad, debido al desconocimiento de estas empresas sobre la importancia que poseen estas, como es el caso del Club Deportivo Braves, el cual además de no poseer una identidad fija, no tiene una uniformidad en su publicidad. Partiendo de conocer el contexto del Club, el mercado donde se desenvuelve y como conceptos como marca, unidad y porrismo han ido evolucionando con el tiempo, se podrán establecer cuáles son los lineamientos necesarios a seguir para poder entender y construir la identidad visual del Club, que permitan igualmente el desarrollo y evolución de esta para enriquecer la imagen del Club. Usando programas y conceptos esenciales para el diseño gráfico como apoyo en la creación del manual, cada etapa de la construcción de este proyecto se verá soportado por la asesoría de un tutor, además de la opinión y conocimientos de la dueña del Club, permitiendo así conocer y entender desde la perspectiva del diseño y del porrismo, como el manual deberá ser construido para apoyar tanto el discurso gráfico, como el deportivo. Poniendo en práctica los conocimientos presentados por el programa de Tecnología en diseño gráfico publicitario, se pobra llevar a cabo la elaboración del manual de identidad para el Club Deportivo Braves, el cual servirá de guía para crear, diseñar la identidad visual del Club, y esta mantenga siempre una línea grafica propia, diferenciadora y uniforme.
  • Publicación
    Restringido
    Estudio para la implementación del modelo de negocio ALDI En el Supermercado al campo como piloto de desarrollo Regional en la CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA.
    (Cúcuta: Universidad de Santander, 2019, 2019-01-24) Navarro Tarazona, Kely Yohana.; Perez Russi, David-Ricardo.; Parada Becerra, Darling De Jesus.
    White marks are called the brand offered exclusively by the distribution chain itself, which, when commercialized directly, does not need to invest in advertising. These brands have become strong in the market in the last three decades, especially in the consumer market. Globally, strategies have been arranged that require high competitiveness around the market and around the needs of the client, in order to be avant-garde and really agile and satisfying for the consumer, thus they not only generate customer loyalty, but also an advertising is created thanks to voice to voice. On the other hand, a consumer profile is also studied, which seeks to generate a more favorable economic environment for the region, in order to collaborate with a productive development in the industry, also forging a healthy competitiveness. The idea of implementing the ALDI model in the AL CAMPO supermarket will bring greater commitment to improve competitiveness strategies around low prices, along with a long-term commitment with national suppliers to supply variety in adequate quantities. This research raises from the beginning the application of a business model in small supermarkets and supplies in the city, this in order to determine the effectiveness and feasibility of this project for economic and financial strengthening.
  • Publicación
    Restringido
    Identidad visual para la marca Rama tunning
    (Valledupar : Universidad de Santander, 2019, 2019-05-27) Rojas Paredes, Cesar-Augusto; Vallejo Hinojosa, Alejandra-María; Universidad de Santander
    RAMA TUNNING es una empresa ubicada en la ciudad de Valledupar que comercializa e instala autopartes y lujos para vehículos, brinda asesoría al cliente para que su auto más allá de lujos logre verse estético y agradable todo esto conservando la línea establecida para el automóvil. Se busca aprovechar la gran popularidad que está tomando el tunning (modificación de vehículos) en Valledupar para dar a conocer los servicios que ofrece esta empresa, en estos tiempos ha ido tomando fuerza el tema de la modificación de automóviles por lo que se están aprovechando las redes sociales para abarcar gran parte del mercado de la ciudad y dar a conocer a RAMA TUNNING por lo que esta herramienta es de gran ayuda actualmente para muchas empresas. La tendencia a la personalización de vehículos ha ido creciendo en los últimos años por lo que las personas se han interesado más en tener información sobre el tema y buscar empresas confiables dedicadas a la venta e instalación de autopartes y lujos para sus vehículos, al igual que las tendencias sobre el Tunning, países como Japón, Estados Unidos son quienes lideran en tendencia cuando de Tunning se trata. Este tema no solo busca tocar la parte estética, lujosa y llamativa de los autos, también busca mejorar el rendimiento de los vehículos, trabajar en la seguridad y comodidad.
  • Publicación
    Restringido
    Manual de Identidad Visual para la Marca “Bellotas”
    (Univeridad de Santander, 2018-11-21) Mojica, Madeleyne Maury; Vallejo Hinojosa, Alejandra-María
    Este Proyecto, se realizó con el objetivo de elaborar un manual identidad visual para la marca de la idea negocio “Bellotas”. En este documento encontraran el contenido y desarrollo del proceso de diseño para este manual. Tras el proceso, se hizo uso y aplicación de los conocimientos adquiridos durante toda la carrera, también fue fundamental poner en práctica la investigación para lograr los resultados y sacar las conclusiones que sirvieron y fueron muy importantes para darle forma a la creación y diseño del manual de identidad de la marca “Bellotas”. Esto se hizo tras un estudio previo y la elaboración de un brief creativo, donde se creó un imagotipo que fue la base para comenzar a crear el manual de identidad visual. En dicho manual se define la identidad de la marca “Bellotas", y explica la forma en que se debe utilizar. Aquí, se pueden encontrar los distintos pasos que fueron esenciales para seguir la elaboración de esta identidad visual y su manual; tales como identificación del problema, objetivos, metodologías, resultados y conclusiones. En este proyecto se ha podido reflexionar acerca de las competencias y ambiciones en la labor que supone ser un diseñador gráfico, las cuales deben ser comunicar y la manera en que se debe hacer.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Manual de Identidad Visual Para Projection Life Colombia S.A
    (Universidad de Santander, 2022-11-21) Garcia-Quintero, Jhonatan Adriel; Moreno-Uribe, Carlos Eduardo; Santamaria-Bueno, Oscar Eliecer; Estupiñán-Contreras, Javier Andrés
    Cuando se habla de marca, a menudo se le suele definir como el distintivo comercial de una empresa, plasmado en el producto o servicio que estos ofrecen. Sin embargo, en el mundo del diseño y marketing, se plantea la importancia de la imagen en el enriquecimiento de una marca, y sobre todo en el factor diferencial tan anhelado por las empresas. Mediante lo gráfico es posible plasmar la esencia de una labor, de un servicio, de una política y de un producto. La identidad visual es el primer acercamiento del cliente con la marca, por lo tanto, es la carta de presentación con la que se definirá el quién y que es la empresa. La IPS Projection Life se encuentra en un proceso de reivindicación, donde después de 15 años de carecer de un orden visual identitario y contar con un existente, aunque objetivamente mal desarrollado logotipo y paleta de color, finalmente se han interesado en la renovación de su imagen como marca y de una actualización de contenidos publicitarios. Para ello se llevó a cabo la realización de un primer manual de identidad corporativo, con la finalidad de dotar a la empresa de un nuevo logo, tipografía, Color corporativo, lineamientos de uso, y distintos parámetros visuales con el que tendrán el primer lineamiento gráfico y visual. El proceso se definió y planteó metodologías de investigación interna y encuestas, que definieron el margen de acción por el cual se debería desenvolver el proyecto. Observándose como resultado un mejoramiento sustancial en el orden interno de trabajos publicitarios y gráficos, finalizando con el asentamiento de un cambio comunicativo relevante en el apartado gráfico de la marca.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Modernización de la identidad visual de la veeduría ciudadana a la ruta del cacao VCRC-4G
    (Bucaramanga : Universidad de Santander, 2019, 2019-11-02) Rueda Cáceres, Erich Axl; Jiménez Pinilla, Germán-Horacio
    En este documento se explica la importancia para el impacto ambiental en la región de Santander, específicamente el terreno que rodea los diferentes trazados que ha tenido la próxima ruta del cacao, de lo que se encarga la veeduría ciudadana de la ruta del cacao VCRC-4G, y se busca darle solución al principal problema que tiene, el cual consta de no poseer una identidad visual clara y distintiva, lo que hace que no llegue a todo el público objetivo que se tiene planteado. Para esto se propone la creación de un manual de identidad corporativa que abarque la gama cromática y las normas de presentación de todos los elementos entregables por dentro y por fuera de la veeduría VCRC-4G. Se suministra un marco histórico que explica el origen de la identidad visual y su relevancia e importancia a través de los años para ayudar a dar contexto al objetivo principal del trabajo, así como también la diferencia entre el concepto de marca, identidad visual e identidad corporativa y como se deben abordar estos para que el público reciba un mensaje claro de lo que se quiere ofrecer. Desde la perspectiva del diseño gráfico se busca explicar las diferentes estrategias que se tienen para atraer a los clientes y las aplicaciones que se pueden llegar a utilizar para llevar a cabo esto, dando a conocer también los programas que se utilizan para la realización de los trabajos gráficos que más tarde se convertirían en la imagen corporativa de la veeduría VCRC-4G.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Network Marketing como Alternativa de Modelo de Negocio, en el Colegio Pablo VI de la Ciudad de Valledupar
    (universidad de santander, 2024-01-16) Márquez-Amaya, Juan Sebastián; Vidal-Tovar, Carlos Ramón; Angulo-Blanquicett, Giovanna Elvira; Quintero-Vega, Luz Daris; Serrano-Medina, María Andreina
    El Trabajo de Grado “Network Marketing como Alternativa de Modelo de Negocio, en el Colegio Pablo VI de la Ciudad de Valledupar” busca brindar beneficios a corto, mediano y largo plazo dentro de esta institución educativa; haciendo énfasis en el reconocimiento de marca, aumento de alumnos matriculados e ingresos directos a caja; también haciendo énfasis en la actualización de la malla académica y la aplicación y fortalecimiento de habilidades blandas de cada uno de sus educandos. Lo más importante de este proyecto no es solo su contenido, sino también su aplicación; este trabajo puede servir como base para próximas investigaciones y además, podrá ser utilizado y ejecutado dentro de diferentes instituciones educativas con miras a la construcción y fortalecimiento de sus niveles de competencia y calidad, con miras al reconocimiento público y de marca; de modo que pueda aumentar de manera exponencial la captación de clientes y con estos, el aumento de los recursos económicos dentro de la institución. Es importante generar credibilidad a la población de la zona donde se encuentra la institución; si bien es cierto, las estrategias son importantes para llegar a ser más visibles como empresa; la prestación del servicio es factor elemental y fundamental dentro de todo el proceso; la calidad humana y académica, las condiciones de la infraestructura educativa y el ambiente escolar, también son parte fundamental para que el educando pueda recomendar la institución
  • Publicación
    Acceso abierto
    Pasantía en Gestión de Proyectos y Operaciones Para la Industria Petrolera en Tecnioriente Energy And Well Services SAS
    (Universidad de Santander, 2024-01-24) Peroza-Torres Juliana Rocío; Benavides-Gallego, Gonzalo; Silva-Pantoja, Jhoana; Rodríguez-Romero, Rosa Elena
    A través de la creación del tablero Kanban a la empresa TECNIORIENTE ENERGY AND WELL SERVICES SAS se logró, inicialmente, tener un sondeo general acerca del nivel de productividad de la empresa tanto en la parte operativa, como la administrativa. Al transcurrir este informe de lo que se realizó en la pasantía empresarial a cargo de la estudiante, se lograra visualizar factores internos tales como el orden y desarrollo de las actividades, en este caso el mantenimiento a las válvulas, tablero Kanban del control de los trabajos para el supervisor y unos indicadores de los mismos, para así cumplir con las actividades requeridas por el cliente SierraCol También se tuvieron en cuenta las estrategias gubernamentales para mejorar todos los procesos administrativos y operaciones dentro de la industria ya mencionada, ya que su principal falencia fue la implementación de des estos procesos en la maquinaria que manejan para todo la producción petrolera. De tal manera que al realizar la evaluación pertinente se realizaron la corrección pertinente y así logrando una mejor coordinación y la empresa obteniendo un mejor resultado tanto administrativo como operacional y su productividad rindió de manera satisfactoria, en cada unos de sus resultados y sus áreas encargadas el tablero Kanban permito poder desarrollar estas estrategias de mejora para el funcionamiento de ella misma.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Rebranding Para la Imagen de la Empresa Rosario´s Pizza sin Perder su Esencia Italiana
    (Universidad de Santander, 2023-05-29) Montagut-Esparza, Nicolas Mauricio; Serrano-Avellaneda, Sergio Andrés; Sánchez-Franco, Juan Francisco; Figueroa-Quiroga, Diana Marcela
    El tema central de este proyecto fue la renovación visual de Rosario's Pizza, un restaurante de comida italiana y catering ubicado en Concord, Carolina del Norte, EEUU. El objetivo principal es construir piezas gráficas para una identidad propia y coherente al restaurante, acorde con la actualidad y buscando un impacto visual. Se llevó acabó una reunión vía zoom para indagar y analizar del brief con la información suministrada por el cliente quien requería un cambio total de imagen de todo el restaurante comenzando por su logo, menús, decorados del lugar, dotación para los trabajadores, página web y post para Instagram, cuya intención era obtener una imagen más moderna, pero conservando su esencia. Se buscó, entonces, trabajar sobre el logo actual y con propuestas nuevas. Se realizaron etapas de bocetación y como resultado se obtuvieron tres propuestas diferentes del logo la primera trabajando con el mismo logo pero dándole un toque moderno, el segundo con un aspecto más vanguardista alejándonos bastante del concepto actual y por último el tercero un estilo más común en cuanto a logos de comida, para así finalmente trabajar con la opción numero 1 escogida por el cliente la cual era lo que estaban buscando por la ilustración del chef un elemento muy importante para ellos por tradición, seguidamente así comenzar la producción de las piezas teniendo como resultado el rebranding de Rosario’s Pizza.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo