Examinando por Materia "Recurso Digital"
Mostrando 1 - 7 de 7
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoBe the one Challenge Como Recurso Digital de Gamificación Para el Fortalecimiento de la Expresión Escrita del Inglés en los Estudiantes de Grado Once(Universidad de Santander, 2023-05-09) Vargas-Orrego, Carlos Fernando; Herrera-Mendoza, Julieth Paola; Ochoa-Guevara, Sandra PatriciaLa gamificación es una metodología de aprendizaje activo que incentiva el protagonismo del estudiante y juega un papel importante en el proceso educativo. El objetivo fue fortalecer la expresión escrita en el área de inglés utilizando la aplicación Be The One Challenge en estudiantes del grado once. Por medio de un pretest se logró identificar que la mayoría de los escolares se encontraban con niveles de desempeño preA1 y A1 acorde a los niveles de desempeño propuestos por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia (Men, 2023). cuyos resultados sirvieron para diagnosticar sus desempeños en expresión escrita del inglés. Para lograr el objetivo general se trabajó el enfoque cuantitativo con alcance correlacional. Se contó con una muestra de 13 escolares a quienes se les aplico el pre-test y luego de la implementación de la aplicación Be The One Challenge y finalmente se realizó un post test para evaluarlos al igual que a la estrategia didáctica Gamificada, donde se halló una mejora del 32% de los escolares acorde a los niveles de desempeños según el Marco Común Europeo De Referencia para las Lenguas
- PublicaciónAcceso abiertoConocimiento y Valoración de la Cultura Andina Colombiana con Estudiantes del Grado 7º, Mediante la Utilización de la Herramienta Digital Google Forms a Partir de la Expresión Artística de la Danza Tradicional(Universidad de Santander, 2021-11-04) Valencia-Melguizo, Natalia; Gutierrez-Davila, Jose Ignacio; Bacca-Pachon, Jose MiguelEl presente trabajo de investigación, está orientado hacia el conocimiento y la valoración de la cultura andina colombiana en los estudiantes del grado 7º de la Institución Educativa León XIII del municipio del Peñol-Antioquia (Colombia), con el objetivo de valorar el conocimiento de la cultura andina colombiana a través de la utilización de la herramienta digital Google forms, a partir de la expresión artística de la danza tradicional. El Google Forms, es un recurso digital, que va a permitir que los estudiantes desde su aula de clase, desde su ambiente virtual, puedan crear y diseñar contenidos digitales, desde la imagen, el video, las encuestas; una recopilación de contenidos desde la Internet, de una forma segura, ante la pérdida de un medio móvil, portátil, memoria USB, etc. Desde este contexto, se está motivando a tener identidad por el arte y la cultura andina, haciéndolo expresión artística desde la danza tradicional; propiciando desde este entorno un mejoramiento en su nivel académico, motivando nuevos modelos y métodos para adquirir el conocimiento, y ser, seres sociales, artísticos y culturalmente instruidos en la ciencia. El tipo de investigación que se desarrolla para este proyecto es de enfoque cualitativo, cuantitativo y mixto; ya que, se parte de la observación y el análisis de la situación actual de los estudiantes frente a la utilización de las TIC y su correspondiente motivación e interés por su formación académica e integral como persona; para ello, se parte de una propuesta pedagógica de cuatro unidades didácticas con su respectiva matriz de evaluación, y tomando como resultados de recolección de la información una encuesta diagnóstica, un pretest para el antes y luego para un después de la propuesta pedagógica, un postest y una encuesta de satisfacción, lo cual lleva al resultado de poder encontrar que los estudiantes a través de la estrategia pedagógica, para valorar el conocimiento de la cultura andina colombiana, se han fortalecido y han adquirido un mayor conocimiento e identidad de la cultura andina colombiana a través de la expresión artística y la utilización de los recursos tecnológicos como aporte social al incremento de la calidad educativa y humana.
- PublicaciónAcceso abiertoCreación de Recursos Digitales Para el Aprendizaje de las Características Geográficas de Antioquia(Universidad de Santander, 2023-07-07) Seguro-Gaviria, Herika Mileidy; Sepúlveda-Flórez, Adriana; Tovar-Rodriguez, Angelica Paola; Villamizar-Ochoa, Mario Nel; Silva-Monsalve, Alexandra MaríaLas Tecnologías de la Información juegan un papel fundamental en la sociedad actual, se encuentra inmersa en todos los ámbitos que la componen, siendo la educación uno de los más importantes, el uso de herramientas como celulares, computadores, programas, aplicaciones hacen parte del diario vivir de los niños y jóvenes hoy día, por lo tanto las Instituciones educativas y sus docentes están llamadas a incluir en sus prácticas pedagógicas estrategias innovadoras creativas que hagan posible el aprendizaje . Por eso, la presencia de los dispositivos móviles en la vida de niños, jóvenes y adultos en su día a día es una realidad que no se debe negar ni dejar de lado en las propuestas educativas; por el contrario, es necesario explorar todo el potencial que ellas brindan con el fin de mejorar el quehacer pedagógico de los docentes y las diversas formas de aprender de los estudiantes. El objetivo principal del presente proyecto de investigación es fortalecer el aprendizaje en el área de ciencias sociales de los estudiantes de sexto grado de la IE San José del municipio de Betulia a través de la creación de un recurso digital (eXeLearning) Para la realización se utilizó un modelo de investigación mixta, por medio de la cual se pudieron comparar datos tanto cuantitativos como cualitativos los cuales permitieron comparar y analizar los resultados obtenidos tato en la etapa diagnóstica como en la etapa de final de desarrollo. Los resultados evidencian el éxito de la propuesta, los estudiantes demostraron un alto grado interés al desarrollar cada una de las actividades, de igual manera se pudo comprobar un gran avance en sus aprendizajes.
- PublicaciónAcceso abiertoDesarrollo de Competencias Informáticas Asociadas a Googlee Apps Workspace Mediante la Implementación de una Secuencia Didáctica Basada en la Aplicación Móvil Classroom(Universidad de Santander, 2023-04-24) Irúa-Meneses,Andrés,Felipe; Lizcano-Dallos,José,Julián; Rico-Bautista, Dewar,WillmerEl presente trabajo investigativo denominado: Desarrollo de competencias informáticas asociadas a Googlee Apps (Workspace) mediante la implementación de una secuencia didáctica basada en la aplicación móvil Classroom, recoge una detallada propuesta didáctica con el fin de profundizar en el uso de las Tecnologías de la Información y la comunicación y las herramientas digitales dentro del proceso enseñanza aprendizaje. Así pues, una vez identificada la necesidad de fortalecer los procesos de enseñanza aprendizaje a través del uso e implementación de las TIC y medios digitales en los estudiantes de grado décimo de la Fundación Colegio San Antonio María Claret del Líbano Tolima, se diseñan unas guías didácticas elaboradas minuciosamente por cuatro unidades que abarcan la exploración de las funciones de Google Apps Workspace (Gmail, Drive, Forms y Docs), para luego ser implementadas por los estudiantes a través de dispositivos móviles, como celulares, tabletas y computadores portátiles. El desarrollo y la aplicación de la secuencia didáctica arrojó evidentes mejoras, dado que la prueba de hipótesis mostró una incidencia en la secuencia didáctica, para ello se realizó una prueba paramétrica entre Pre test y Post test, lo cual estableció que se rechaza la Hipótesis Nula de igualdad de las medias y se acepta Hipótesis Alternativa significando que sí existe una incidencia de parte de la secuencia didáctica en las medias.
- PublicaciónAcceso abiertoEstrategia Pedagógica Basada en el Pensamiento Computacional Para el Fortalecimiento de la Producción Escrita en Estudiantes del Grado Octavo(Universidad de Santander, 2023-03-21) León-Puello,Jacqueline,Isabel; Moreno-Velasquez,Any,Julieth; Rueda-Rangel,Julio,César; Torres-Murillo,Gladys,PatriciaEn la presente investigación se desarrolló una estrategia pedagógica a través del uso de herramientas tecnológicas, para fortalecer la producción escrita y así mejorar el rendimiento académico de los estudiantes en el área de Lenguaje. La población objeto de este estudio fueron los estudiantes del grado octavo de la Institución Educativa Distrital Eduardo Santos La Playa, ubicada en la ciudad de Barranquilla – Atlántico. Para la ejecución de esta propuesta se realizó una fase de inducción en los ambientes de Scratch y Classroom, con la finalidad de que los educandos los conocieran y pudieran desarrollar cada una de las actividades propuestas. El diseño metodológico de esta investigación es cualitativo, de tipo acción – participativa; enfocado en la búsqueda de una solución a un problema específico, apoyado en análisis estadísticos. Posterior a la implementación de la estrategia pedagógica, se pudo determinar que los estudiantes tuvieron avances significativos en la producción escrita, lo cual se evidencia en los resultados de comparación entre la prueba diagnóstica y la prueba final; siendo esta una oportunidad a nivel institucional para innovar en los procesos de enseñanza aprendizaje en el área de Lenguaje
- PublicaciónAcceso abiertoLa Mediación Pedagógica a Través de las Expresiones Artísticas Intervenida por las Tecnologías Digitales Para la Apropiación de la Lectura Literaria y el Desarrollo de Habilidades en Estudiantes de Grado Séptimo en un Colegio Público(Universidad de Santander, 2022-12-22) Orozco-Moreno,Cesar,Augusto; Cardona-Castaño,Luz,Elena; Bacca-Pachón,Paola,AndreaLos estudiantes de la Institución Educativa Ciudadela Sucre curso 701, presentan una baja motivación por los recursos análogos y metodologías tradicionales al momento de leer obras literarias, adicional se les dificulta la comprensión lectora y para ellos es tedioso tener que realizar procesos de lectura, en el área del lenguaje. Lo anterior conlleva a que se posibilite la implementación de estrategias a través de la mediación pedagógica intervenida por TIC para captar la atención y lograr motivarlos, de igual manera fortalecer las competencias comunicativas; no solo desde el uso de los recursos educativos digitales sino también en el diseño de actividades específicas en la creación de escenas teatrales que integren la tecnología con el arte. Luego de implementar la propuesta pedagógica, se puede afirmar que los estudiantes a partir de la relación e integración con otras áreas del conocimiento vistas como la mediación intervenida por el arte y las tecnologías digitales; logran mejorar sus habilidades comunicativas hacia la construcción de conocimientos que emergen al generar procesos interactivos en temas muy particulares como lo son las obras literarias, adicional se sienten motivados por implementar el hábito de la lectura, su contextualización y comprensión, que posteriormente concretan en la representación teatral.
- PublicaciónAcceso abiertoRecurso Digital Para el Fortalecimiento del Aprendizaje de la Regla de Tres en Estudiantes de la Básica Secundaria(Universidad de Santander, 2023-07-11) Cubillos-Perdomo,Haymer,Augusto; Garcia-Carreño,Alcides,Eduardo; Murcia-Lopez,Jorge,Oliver; Villamizar-Ochoa,Mario,Nel; Bejarano-Reyes,GuillermoLas tecnologías orientadas a la educación y formación de los estudiantes, logran un impacto positivo teniendo en cuenta una nueva estrategia de enseñar las matemáticas, para ello, se realiza un recurso digital (RED) donde le permite al estudiante fortalecer conocimientos para facilitar la solución de problemas de la regla de tres. Por lo tanto, para su correcta realización, el estudio se realizó en cuatro fases: diagnostico, elaboración, desarrollo y evaluación. La cual se basa en una investigación cuantitativa, donde la variable es manipulada (implementación del RED) con un grupo experimental (26 estudiantes) al cual se le realiza un cuestionario inicial, un pretest, un postest y un cuestionario final. Los resultados mediante la prueba de validez de T de Student, evidencia que, si hay un efecto positivo mediante la aplicación del RED en el aprendizaje de la regla de tres, además, los estudiantes valoraron de manera afirmativa el diseño y contenidos del recurso digital. En definitiva, con el estudio se logró evidenciar que la construcción del RED atendiendo a las necesidades educativas puede fortalecer los procesos de enseñanza/aprendizaje de cualquier entorno educativo. Cabe agregar, que la Institución Educativa La Salle, los estudiantes, docentes y demás miembros del sector educativo son beneficiarios de esta investigación, el cual deja un precedente académico relevante para seguir construyendo sobre esta línea temática en el abordaje de las nuevas complejidades que afronta la formación de los estudiantes en el país.