Estrategias Pedagógicas Mediadas por el Pensamiento Computacional Para el Desarrollo de Problemas Matemáticos Apoyados en Algoritmos Usando Pseint en un Aula Virtual en los Estudiantes de Grado Sexto de la I.E Santa Rosa de Lima de la Ciudad de Montería
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Este proyecto de investigación de enfoco en trabajar la forma como se afronta un problema matemático en alumnos de sexto grado de la institución educativa santa rosa de lima de la ciudad de montería. El principal objetivo fue lograr que ellos mejoran la forma de ejecutar este tipo de problemas con herramientas del pensamiento computacional haciendo de un software el cual se utiliza para el desarrollo de algoritmos y que por su ejecución paso a paso se pudieran obtener mejores resultados ya que en ellos se evidencio una falencia y apatía por la resolución de problemas matemáticos, esto dado a que la mayoría no comprendía la forma correcta de interpretación para la búsqueda de un resultado positivo. Dada una propuesta pedagógica, basados en el modelo instruccional de Dick y carey y apoyados en el pensamiento computacional y uno de sus componentes como lo son los algoritmos, se logró de manera progresiva fortalecer cada uno de estos aspectos, teniendo en cuenta que se usó el software Pseint para que de manera distinta los estudiantes comprendieran como ejecutar la resolución de un problema matemático de buena forma aquí aprendieron a leer e interpretar obteniendo muy buenos resultados.
Resumen en ingles
This research project focuses on working on the way in which a mathematical problem is faced in sixth grade students at the Santa Rosa de Lima educational institution in the city of Montería. The main objective was to ensure that they improve the way of executing this type of problems with computational thinking tools, making software which is used for the development of algorithms and that by its step-by-step execution they could obtain better results since in They showed a weakness and apathy in solving mathematical problems, given that the majority did not understand the correct way of interpretation to search for a positive result. Given a pedagogical proposal, based on the Dick and Carey instructional model and supported by computational thinking and one of its components such as algorithms, it was possible to progressively strengthen each of these aspects, taking into account that the Pseint software so that in a different way the students understood how to solve a mathematical problem in a good way. Here they learned to read and interpret, obtaining very good results