Efectividad de la Normatividad Jurídica de los Órganos Encargados de la Administración General y Control de la Propiedad Horizontal en Pamplona, Norte de Santander, 2023
Portada
Informe de Porcentaje de Similitud de Texto.pdf
Efectividad_de_la_Normatividad_Jurídica_de_los_Órganos_Encargados_de_la_Administración_General_y_Control_de_la_Propiedad.docx
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Palabras claves
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Este proyecto de investigación se desarrolló con el propósito de determinar la efectividad de la normatividad jurídica que rige la propiedad horizontal en Pamplona, municipio de Norte de Santander, desde el alcance de los órganos que se encargan de la administración general y del control de esa figura jurídica. En el desarrollo de este trabajo fue crucial el abordaje y la indagación del contenido de la Ley 675 del 2001. En la parte metodológica fue implementado el enfoque cualitativo, la tipología exploratoria y el método documental. En aras de fortalecer esas bases investigativas, buscando que la recolección de datos se adaptase a lo que exigían los objetivos específicos de este trabajo, se aplicaron las técnicas conocidas como análisis documental y entrevista, cuyos instrumentos fueron la matriz de análisis normativo y el guion de entrevista. A partir de esos principios metodológicos, entre otros hallazgos, se logró tener como resultado de la investigación que en territorio pamplonés hay una tendencia a considerar que el marco legal que rige en el ámbito de la propiedad horizontal se ha quedado obsoleto con el avanzar del tiempo; por ejemplo, está dejando de lado la relevancia del consejo de administración y del revisor fiscal, siendo unas figuras que no son obligatorias para determinadas edificios o conjuntos residenciales. También resulta siendo potestativo el comité de convivencia, lo cual crea lagunas jurídicas en ese sentido y deja a la deriva la solución de conflictos. Es por eso que muchas personas, específicamente en esa región de Norte de Santander, deciden acudir a los organismos estatales y aplicar, bajo un efecto análogo, la Ley 23 de 1991, la Ley 1801 del 2016, la Ley 2220 del 2022 o lo relacionado con el Código General del Proceso.
Resumen en ingles
This research project was developed with the purpose of determining the effectiveness of the legal regulations that govern horizontal property in Pamplona, municipality of Norte de Santander, from the scope of the bodies that are in charge of the general administration and control of that figure. legal. In the development of this work, the approach and investigation of the content of Law 675 of 2001 was crucial. In the methodological part, the qualitative approach, the exploratory typology and the documentary method were implemented. In order to strengthen these investigative bases, seeking that the data collection was adapted to what the specific objectives of this work required, the techniques known as documentary analysis and interview were applied, whose instruments were the normative analysis matrix and the script. interview. Based on these methodological principles, among other findings, it was possible to obtain as a result of the research that in Pamplona there is a tendency to consider that the legal framework that governs the field of horizontal property has become obsolete over time. ; For example, it is leaving aside the relevance of the board of directors and the statutory auditor, being figures that are not mandatory for certain buildings or residential complexes. The coexistence committee also turns out to be optional, which creates legal loopholes in that sense and leaves conflict resolution adrift. That is why many people, specifically in that region of Norte de Santander, decide to go to state agencies and apply, under an analogous effect, Law 23 of 1991, Law 1801 of 2016, Law 2220 of 2022 or the related with the General Process Code.