Diseño de Listas de Planeación de Insumos Médico Quirúrgicos en los Diferentes Procedimientos Quirúrgicos por Especialidades en una Clínica de Tercer Nivel en Municipio de Piedecuesta
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La calidad de los procedimientos quirúrgicos depende de los procesos de trabajo de los profesionales de la salud (2,3) y la adecuada estandarización de la planeación de los dispositivos médicos a utilizarse (4)(5). Las listas de planeación permiten un mejor control de los dispositivos médico quirúrgicos, es una herramienta que previene eventos adversos perioperatorios (12). Esto sucede porque las listas de planeación permiten una trazabilidad efectiva que minimiza el riesgo de presencia de fallos respecto a equipos incompletos, piezas en mal estado, entre otros. Tanto las listas y la trazabilidad efectiva permiten la reducción del tiempo en el alistamiento en las cirugías y cumplir con los requisitos de eficiencia seguridad y calidad, evitando que se produzca una variabilidad en los procesos (5). Por lo anterior el objetivo de este estudio es diseñar las listas de planeación de insumos médico quirúrgicos en los diferentes procedimientos por especialidades en una institución de tercer nivel en municipio de Piedecuesta; se realiza un estudio observacional descriptivo de corte transversal con caracterización de los procedimientos quirúrgicos realizados desde marzo de 2019 a octubre de 2020, teniendo en cuenta las especialidades quirúrgicas y para su elaboración los diez procedimientos más frecuentes por especialidad. Resultados Se elaboraron las listas de planeación de insumos médico quirúrgicos considerando especialidad, cirujano, procedimiento, equipos, dispositivos, guantes, suturas, soluciones y/o fármacos con su respectiva cantidad, asimismo, la capacitación al personal del área quirúrgica. Conclusiones La seguridad del paciente es el indicador de calidad en cualquier actividad clínica; la responsabilidad del Instrumentador Quirúrgico es inherente al cumplimiento de los protocolos institucionales, así como, la correcta organización de la lista de planeación con verificación estricta de instrumental, equipos, dispositivos médico-quirúrgicos y suturas antes del ingreso del paciente a la sala de cirugía.
Resumen en ingles
The quality of surgical procedures depends on the work processes of health professionals (2, 3) and the adequate standardization of the planning of the medical devices to be used (4)(5). The planning lists allow a better control of the medical surgical devices, it is a tool that prevents perioperative adverse events (12). This happens because the planning lists allow an effective traceability that minimizes the risk of failure due to incomplete equipment, parts in bad condition, among others. Both the lists and the effective traceability allow the reduction of the time in the preparation in the surgeries and to comply with the requirements of efficiency, safety and quality, avoiding the occurrence of variability in the processes (5). Therefore, the objective of this study is to design the planning lists of medical surgical supplies in the different procedures by specialties in a third level institution in the municipality of Piedecuesta; a cross-sectional descriptive observational study is performed with characterization of the surgical procedures performed from March 2019 to October 2020, taking into account the surgical specialties and for its elaboration the ten most frequent procedures by specialty. Results Planning lists of medical-surgical supplies are elaborated considering specialty, surgeon, procedure, equipment, devices, gloves, sutures, solutions and/or drugs with their respective quantity, as well as the training to the surgical area personnel. Conclusions Patient safety is the indicator of quality in any clinical activity; the responsibility of the Surgical Instrumentator is inherent to the compliance of institutional protocols, as well as the correct organization of the checklist with strict verification of instruments, equipment, medical-surgical devices and sutures before the patient enters the operating room.