La Unidad Didáctica de Genética Molecular Mediada por Simuladores Virtuales en Procesos de Aprendizaje Significativo en Estudiantes de Grado Noveno
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La investigación se desarrolla durante el segundo semestre del año 2019 y el año 2020. En ella se identificó la incidencia del uso de simuladores en el aprendizaje de los estudiantes de manera que se observa mediante el diagnostico el nivel inicial y posterior impacto al usar los simuladores para el desarrollo de las actividades de la Unidad didáctica. Al analizar el desempeño de los estudiantes en las pruebas saber pro en un periodo comprendido entre el 2016 y el 2019 se evidencio un descenso en el rendimiento académico de los estudiantes en esta área. Lo que justifico la aplicación de herramientas con las cuales se motive al estudiante, como es el uso de simuladores para el desarrollo del aprendizaje significativo de las temáticas relacionadas con la genética. El objetivo del trabajo consistió en Identificar la relación que hay entre la implementación de una unidad didáctica mediada por el uso de simuladores y el proceso de aprendizaje de Genética Molecular de estudiantes de grado noveno de la institución educativa TOBERIN IED sede A. La metodología usada es el enfoque cualitativo de tipo investigación acción, Se codificaron y analizaron las evidencias del trabajo realizado por los estudiantes durante la fase de implementación, de allí se desprendieron seis categorías, Se concluyo que los estudiantes después de la aplicación de las actividades de la unidad didáctica ya no solo describen los conceptos, en este punto logran identificar, interpretar, opinar y establecer relaciones entre los conceptos. El proyecto evidencia que el uso de los simuladores y las herramientas TIC propuestas en la unidad didáctica la hacen un instrumento atractivo e innovador para la enseñanza de los temas relacionados con la genética molecular, generan motivación, expectativas y el gusto de los estudiantes por estudiar estos temas, enseñan de una manera interactiva los conceptos y procesos genéticos. También hay que agregar el hecho del desarrollo de las competencias científicas lectoras y tecnológicas en los alumnos.
Resumen en ingles
The present investigation is carried out during the 2019´s second semesters and during the 2020. In this study, the focus is about the incidence of the use of simulators in the students learning; it was identified in the initial diagnostic and subsequent impact when using the simulators for the development of the activities of the Didactic Unit.When analyzing the performance of students on the SABER PRO tests in a period between 2016 and 2019, a decrease in the academic performance of students in this area was evident.What justifies the application of different tools with which the student will be motivated, for example, the use of simulators for the development of significant learning of topics related to genetics. The objective of the investigation was to identify the relationship between the implementation of a didactic unit mediated by the use of simulators and the Molecular Genetics learning process of ninth grade students from the TOBERIN IED campus A. The methodology that was used is the qualitative approach of research action type, the evidence of the work carried out by the students during the implementation phase was coded and analyzed, from which six categories emerged, It was concluded that the students after the application of the activities of the didactic unit already not only describe the concepts, at this point they manage to identify, interpret, express an opinion and establish relationships between the concepts. The project shows that the use of simulators and the ICT tools proposed in the teaching unit make it an attractive and innovative instrument for teaching topics related to molecular genetics, generating motivation, expectations and the taste of students for studying these subjects, they teach in an interactive way the genetic concepts and processes. Finally, is also add the fact of the development of scientific reading and technological skills in students