Diagnóstico del Procedimiento para la Colocación de Inmuebles: Estudio de Caso en la INMOBILIARIA BUIMON LTDA
Portada
Diagnóstico_del_Procedimiento_para_la_Colocación_de_Inmuebles_Estudio_de_Caso_en_la_INMOBILIARIA_BUIMON_LTDA.docx
Informe de Porcentaje de Similitud de Texto.pdf
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Palabras claves
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El presente estudio de caso tiene como objetivo realizar una auditoria en el proceso de colocación de inmuebles en el mercado, a través de un análisis preliminar para la detección de las deficiencias en el proceso actual de colocación de inmuebles implementado por la inmobiliaria. Para ello se realizó una revisión documental la cual estuvo orientada a poder reconocer el proceso actual que utiliza la inmobiliaria para la colocación de inmuebles, con el fin de la identificación de debilidades y errores al momento de la colocación de un inmueble en el mercado. Lo anterior, permitiendo un plan de mejoramiento e igualmente de optimización en el debido proceso de colocación de inmuebles el cual se debe realizar a través de un proceso estandarizado. Teniendo en cuenta que la captación de inmuebles es el eje principal para las inmobiliarias, el estudio de caso pretende generar un impacto en cuanto a mejora de procedimiento basados en las buenas practicas que debe tener una inmobiliaria para garantizar un buen control sobre la colocación de inmuebles y así prevenir fraudes.
Resumen en ingles
The objective of this case study is to carry out an audit in the process of placing properties on the market, through a preliminary analysis to detect deficiencies in the current process of placing properties implemented by the real estate company. For this purpose, a documentary review was carried out which was aimed at recognizing the current process used by the real estate agency for the placement of properties, in order to identify weaknesses and errors at the time of placing a property on the market. The above, allowing an improvement plan and also optimization in the due process of property placement which must be carried out through a standardized process. Taking into account that the acquisition of properties is the main axis for real estate companies, the case study aims to generate an impact in terms of improving procedures based on the good practices that a real estate agency must have to guarantee good control over the placement of properties. and thus prevent fraud.