Fortalecimiento del Pensamiento Variacional en los Estudiantes del Grado Décimo a Través de Estrategias Pedagógicas Basadas En app Inventor
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Jurado
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Este proyecto se centra en el fortalecimiento del pensamiento variacional en estudiantes de educación secundaria, específicamente en el contexto de las matemáticas, mediante la utilización de App Inventor como estrategia de enseñanza - aprendizaje. La investigación aborda una brecha educativa en las competencias matemáticas de los estudiantes y busca mejorar su comprensión, destacando su importancia tanto en el ámbito académico como en la vida cotidiana. La metodología empleada es de naturaleza cuantitativa descriptiva, donde se evaluó el impacto de la aplicación en una muestra 15 estudiantes del grado decimo de la Institución Educativa Técnica Agropecuaria Sevillano en el municipio de Ciénaga. Se utilizó un enfoque constructivista y se promovió la motivación intrínseca de los alumnos. El proyecto incluye la aplicación de pretest y postest, con un análisis estadístico aplicando la prueba TStudent para validar la hipótesis planteada. Además, se llevó a cabo una encuesta de satisfacción para evaluar la experiencia de los estudiantes con la estrategia educativa. Cada capítulo se enfoca en una etapa específica de la investigación, desde la introducción y la justificación del problema hasta el estado del arte, marco teórico y el análisis e interpretación de datos, incluyendo un enfoque ético en todo momento. El proyecto busca no solo mejorar el rendimiento académico en matemáticas, sino también cultivar el interés por esta materia, brindando herramientas educativas efectivas y de fácil acceso en la era de la tecnología móvil.
Resumen en ingles
This project focuses on strengthening variational thinking in secondary education students, specifically in the context of mathematics, through the use of App Inventor as a teaching and learning strategy. The research addresses an educational gap in students' mathematical competencies and seeks to improve their understanding, highlighting its importance both in the academic and everyday life. The methodology used is of a descriptive quantitative nature, where the impact of the application was evaluated in a sample of 15 tenth-grade students from the Technical Agricultural Institution Sevillano in the municipality of Ciénaga. A constructivist approach was employed, and intrinsic motivation of the students was promoted. The project includes the application of pretests and postests, with a statistical analysis using the T-Student test to validate the proposed hypothesis. Additionally, a satisfaction survey was conducted to evaluate students' experience with the educational strategy. Each chapter focuses on a specific stage of the research, from the introduction and problem justification to the state of the art, theoretical framework, and data analysis and interpretation, including an ethical focus at all times. The project aims not only to improve academic performance in mathematics but also to cultivate interest in this subject by providing effective and easily accessible educational tools in the era of mobile technology.