Construcción de un Objeto Virtual de Aprendizaje (OVA) con Realidad Aumentada (RA), Para Mejorar las Competencias Científicas de las Ciencias Naturales en los Estudiantes de Grado Sexto
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Jurado
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
En la presente investigación se determinó que los estudiantes de grado sexto de la institución educativa Hernando Gelvez Suárez, presentaban falencias en los aprendizajes de las ciencias naturales, concluyendo esto después de analizar los resultados en las pruebas saber y evaluar para avanzar. Por lo anterior es necesario presentar las temáticas de una manera más dinámica, donde la RA fue una estrategia para mejorar los procesos de enseñanza – aprendizaje. Bajo la metodología de enseñanza del conectivismo, derivado del constructivismo con la adición de herramientas digitales, se diseñó, desarrolló e implementó un OVA, con actividades de RA, para enseñar el sistema óseo humano, con el fin de mejorar en las competencias científicas de la explicación de fenómenos, el uso del lenguaje científico y la indagación. Una vez aplicado el cuestionario diagnóstico y final, se realizó un análisis descriptivo y evaluativo, determinando así el impacto en el nivel de desempeño en las competencias científicas; El nivel de desempeño en el aprendizaje de los estudiantes mejoró notablemente, donde se logró que salieran del nivel de desempeño bajo y pasaran a mejores niveles y las competencias científicas de la explicación de fenómenos, uso del lenguaje científico y la indagación, fueron impactadas positivamente, evidenciando su mejoría en varios puntos porcentuales y por lo tanto se mostró como la temática quedo mucho más clara, dándose un mayor interés por la adquisición de los conocimientos
Resumen en ingles
In the present investigation, it was determined that the sixth-grade students of the educational institution Hernando Gelvez Suárez, presented shortcomings in the learning of the natural sciences, this was concluded after of analyzing the results in the tests to know and evaluate to advance. Therefore, it is necessary to present the topics of natural sciences in a more dynamic way, where AR was a strategy to improve the teaching-learning processes. Under the teaching methodology of connectivism, derived from constructivism with the addition of digital tools, a VLO was designed, developed, and implemented, with AR activities, to teach the human bone system, in order to improve scientific skills in the explanation of phenomena, the use of scientific language and inquiry. Once the diagnostic and final questionnaire was applied, a descriptive and evaluative analysis was carried out, thus determining the impact on the level of performance in scientific competencies; The level of performance in the learning of the students improved remarkably, where they were able to leave the low-performance level and move on to better levels and the scientific competences of the explanation of phenomena, use of scientific language and inquiry, were positively impacted, evidencing its improvement by several percentage points and therefore it was shown how the subject became much clearer, giving greater interest in the acquisition of knowledge.