Desarrollo del Pensamiento Computacional en la Dimensión Algoritmica Usando Mblock 3 en los Estudiantes de Grado Sexto 6 con Relación al Cálculo de Probabilidades
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Jurado
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La investigación parte desde las exigencias emanadas del Ministerio de Educación Nacional para cumplir con los requisitos mínimos de calidad en la Educación. Dichas exigencias están contempladas en los documentos como Lineamientos Curriculares, Estándares Básicos de Competencia, Derechos Básicos de Aprendizaje, y Matrices de Referencia, donde se puede establecer el contraste con el resultado de las pruebas de carácter internacional, regional, nacional y local, como son las pruebas IMO, PISA, TERCE, Evaluar para avanzar, entre otras. En ese contraste realizado, los estudiantes que presentaron las pruebas no salieron bien librados en cuanto a las competencias matemáticas se refiere. El presente trabajo tiene como objetivo principal desarrollar la dimensión algorítmica desde el Pensamiento Computacional mediada por la herramienta MBlock 3 que facilite el fortalecimiento del cálculo de probabilidades en los estudiantes del grado sexto de la I. E. de María de Yarumal Antioquia. La investigación tiene una metodología cualitativa, usando la prueba de McNemar, con una muestra de 28 estudiantes del grupo sexto-6 de la Institución Educativa de María de Yarumal Antioquia. Se realizó un Pre-Test y Post-Test, basados en la prueba estandarizada Bebras de Pensamiento Computacional, además, una prueba de caracterización, para determinar la posibilidad de recursos tecnológicos. Los resultados mostraron el cumplimiento a cabalidad del objetivo planteado.
Resumen en ingles
The research is motivated by the goals issued by the Ministry of National Education to comply with the minimum quality requirements in education. These requirements are contemplated in documents such as Curricular Guidelines, Basic Competency Standards, Basic Learning Rights, and Reference Matrices, where it is possible to identify the contrast with the results of international, regional, national and local tests, such as IMO, PISA, TERCE, Evaluate to Advance, among others. According to those, the students who took the tests did not do well in terms of mathematical competencies. The main objective of this work is, then, to develop the algorithmic dimension from the Computational Thinking mediated by the tool MBlock 3 that facilitates the strengthening of the calculation of probabilities in the students of the sixth grade of the Institución Educativa de María in Yarumal, Antioquia. The research has a qualitative methodology, using the Test of McNemar, with a sample of 28 students of the sixth-6th grade of the High school. A Pre-Test and Post-Test were carried out, based on the calculation of probabilities, with a characterization test, to determine the possibility of technological resources. The results showed that the proposed objective was fully met.