Fortalecimiento de la Comprensión Lectora Mediante el Dibujo a Través de Cuadernia, Para las Estudiantes del Grado Tercero
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La presente propuesta pedagógica busca fortalecer la comprensión lectora en las estudiantes y está conformada por cuatro actividades de aprendizaje. En el desarrollo de las actividades de aprendizaje se trabajan los saberes previos de las estudiantes y se afianza el trabajo colaborativo mediante la socialización de las actividades; utilizando el dibujo como estrategia lúdica a través de la herramienta digital Cuadernia. La investigación parte de la necesidad de fortalecer la comprensión lectora en las estudiantes y así contribuir a la construcción del conocimiento significativo. El diseño metodológico constructivista obedece a un enfoque mixto que pretende construir conocimiento a partir de los saberes previos y el reconocimiento del contexto. Para ello se realiza una prueba diagnóstica con el objetivo de identificar las falencias más sentidas de las estudiantes en el área de español, y se diseña una propuesta pedagógica, utilizando el dibujo para incentivar la atención, la creatividad y periodos de atención duraderos, en pro de mejorar la comprensión lectora. Los cuadernos digitales permiten desarrollar diferentes actividades artísticas para crear textos. Las estudiantes valoran el manejo de la herramienta, argumentando que el dibujo como expresión artística ayuda a entender mejor los textos, la animación y los sonidos contribuyen a mejorar y desarrollar procesos de comprensión lectora aplicable en todas las áreas del saber. La aceptación e incorporación de Cuadernia en el quehacer académico es significativa y se refleja en el progreso gradual de su rendimiento académico tanto en el área de español como en las otras áreas
Resumen en ingles
This pedagogical proposal seeks to strengthen reading comprehension in students and it's made up of four didactic sequences with two sessions each one. In the development of the didactic sequences, the previous knowledge of the students is worked on and collaborative work is strengthened through the socialization of the activities; using drawing as a playful strategy through the digital tool Cuadernia. The research starts from the need to strengthen reading comprehension in students and this way contribute to the construction of meaningful knowledge. The methodological design (constructivist) obeys a mixed approach that aims to build knowledge based on previous knowledge and the recognition of the context. For this, a diagnostic test is carried out in order to identify the most felt shortcomings of students in the area of Spanish, and a pedagogical proposal is designed, using drawing to encourage attention, creativity and attention span, in favor of improve reading comprehension. Digital notebooks allow you to develop different artistic activities to create texts. The students value the use of the tool, arguing that drawing as an artistic expression helps them better understand texts, animation and sounds contribute to improve and develop processes of reading comprehension applicable in all areas of knowledge. The aception and incorporation of (Cuadernia) in the academic what to do is significant and is reflected in the gradual progress of their academic performance in Spanish as much as any other area.