Caso de Estudio: Formalidad vs Informalidad de las Casas de Cambio de la Ciudad de Cúcuta, Norte de Santander
Portada
Informe de Porcentaje de Similitud de Texto.pdf
Caso_de_Estudio_ Formalidad_vs_Informalidad_de_las_Casas_de_Cambio_de_la_Ciudad_de_Cúcuta_Norte_de_Santander.docx
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Debido a la proximidad de la frontera y la necesidad de realizar el cambio de dinero extranjero entre los venezolanos que la cruzan, Cúcuta alberga una gran cantidad de instalaciones de cambio improvisadas, la mayoría de las veces, estas casas de cambio operan sin regulación y violando las normas financieras, lo que representa graves peligros para los usuarios. Estas casas de cambio no oficiales suelen ofrecer tipos de cambio menos ventajosos a los clientes, lo que puede provocar pérdidas de dinero; Por otro lado, Las operaciones de las casas de cambio formales son más seguras y transparentes ya que se rigen por leyes, lo que genera confianza a los habitantes y visitantes de la región. Sin embargo, al no estar reguladas, las casas de cambio informales pueden representar una competencia desleal al ofrecer tipos de cambio más atractivos, lo que genera que los clientes y comercios establecidos en Cúcuta enfrenten dificultades por la competencia desleal de la informalidad de las casas de cambio del lugar, es así que, se debe plantear estrategias que puedan proteger a los consumidores de una posible explotación, logrando un equilibrio en el mercado y promoviendo la formalización de estas operaciones sobre todo en la ética de la honestidad con el cliente.
Resumen en ingles
Due to the proximity of the border and the need to exchange foreign money among Venezuelans crossing it, Cucuta is home to a large number of makeshift exchange facilities, most of the time, these exchange houses operate without regulation and violating financial regulations, which represents serious dangers for users. These unofficial exchange houses often offer less advantageous exchange rates to customers, which can lead to money loss; On the other hand, the operations of formal exchange houses are safer and more transparent since they are governed by laws, which generates confidence in the inhabitants and visitors of the region. However, since they are not regulated, informal exchange houses can represent unfair competition by offering more attractive exchange rates, which causes clients and businesses established in Cucuta to face difficulties due to the unfair competition of the informal exchange houses. change of place, therefore, strategies must be proposed that can protect consumers from possible exploitation, achieving a balance in the market and promoting the formalization of these operations, especially in the ethics of honesty with the client.