Diseño de un Plan de Internacionalización de Almendra de Palma para la Empresa Palmas Vega S.A.S. Zomac.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El objetivo de este trabajo es diseñar un plan de internacionalización para la empresa Palmas Vega SAS Zomac, dedicada al cultivo y producción de palma africana de aceite en el municipio de San Pablo, Colombia. La industria palmicultora colombiana ha logrado grandes avances en las últimas décadas gracias al apoyo gubernamental, las condiciones climáticas favorables, la experiencia de los cultivadores y la investigación científica. Sin embargo, el mercado nacional de palmiste muestra una baja demanda y un estancamiento de los precios, lo que limita la rentabilidad de los productores. Por esta razón, Palmas Vega SAS Zomac quiere ampliar sus horizontes y entrar en nuevos mercados internacionales donde la demanda y los precios son más atractivos. Para ello, se llevará a cabo un análisis del producto, los mercados potenciales, los requisitos legales y técnicos para la exportación y los procesos logísticos más favorables. Por último, se exploran alianzas estratégicas con importadores y distribuidores locales y se optimiza el transporte aéreo como vía de entrega. Se pudo concluir que el mercado brasileño del aceite de palma es muy competitivo debido al crecimiento económico, la fuerte demanda y la constante búsqueda de reducción de costos y mejora de la calidad. Aunque Brasil es uno de los principales productores, sigue dependiendo en parte de las importaciones para satisfacer la demanda interna, y se enfrenta a la competencia mundial y a retos relacionados con la disponibilidad de tierras y los costos. Cita. Sandoval-Castillo, K. (2023). Diseño de un Plan de Internacionalización de Almendra de Palma Para la Empresa Palmas Vega S.A.S. Zomac (Trabajo de grado, Universidad de Santander). Repositorio Digital.
Resumen en ingles
The objective of this work is to design an internationalization plan for the company Palmas Vega SAS Zomac, dedicated to the cultivation and production of African oil palm in the municipality of San Pablo, Colombia. The Colombian palm oil industry has made great progress in recent decades thanks to government support, favorable climatic conditions, growers experience and scientific research. However, the domestic palm kernel market shows low demand and stagnant prices, which limits growers’ profitability. For this reason, Palmas Vega SAS Zomac wants to expand its horizons and enter new international markets where demand and prices are more attractive. To this end, an analysis of the product, potential markets, legal and technical requirements for export, and the most favorable logistical processes will be carried out. Finally, strategic alliances with local importers and distributors will be explored and air transport will be optimized as a means of delivery. It was concluded that the Brazilian palm oil market is very competitive due to economic growth, strong demand and the constant search for cost reduction and quality improvement. Although Brazil is a major producer, it still relies in part on imports to meet domestic demand, and faces global competition and challenges related to land availability and costs. Cita. Sandoval-Castillo, K. (2023). Diseño de un Plan de Internacionalización de Almendra de Palma Para la Empresa Palmas Vega S.A.S. Zomac (Trabajo de grado, Universidad de Santander). Repositorio Digital.