Desarrollo de Competencias de Comprensión de Lectura en el Nivel Literal Usando Pensamiento Computacional, Chamilo y Scratch en los Estudiantes del Grado Tercero
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Jurado
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Este proyecto de investigación se enmarca en un enfoque mixto que permite la recopilación de datos de manera cualitativa y cuantitativa, hacia fortalecer la comprensión lectora en el nivel literal a una población de 20 estudiantes de tercer grado de la Institución Educativa José Eustasio Rivera del municipio de Pitalito Huila, quienes han presentado resultados bajos en las pruebas SABER. El resultado debido a la aplicación de la propuesta pedagógica permitió fortalecer la comprensión lectora en el nivel literal en más del 60% propuesto en el alcance de esta investigación, indicador soportado en la prueba final con incremento en porcentajes de respuesta correctas en comparación con la prueba diagnóstica; esto gracias a que los estudiantes lograron tener en cuenta las características de textos literarios como lo son los textos narrativos, e instructivos aplicando el pensamiento computacional mediante la recopilación de datos y algoritmos. El logro estuvo asociado a las herramientas tecnológicas, en caso de scratch ya que permitió a través de la interfaz que los estudiantes diseñaran algoritmos para ser ejecutados a través de una serie de instrucciones; componente importante en las características de los textos instructivos. En cuanto al AVA chamilo se consideró una herramienta eficaz para el uso de los estudiantes ya que permitió a los estudiantes de manera organizada tener acceso a todos los contenidos y actividades que se iban a trabajar durante cada unidad y sesión siendo este una herramienta fundamental para fortalecer el proceso de comprensión lectora en el nivel literal.
Resumen en ingles
This research project is part of a mixed approach that allows the collection of data in a qualitative and quantitative way, towards strengthening reading comprehension at the literal level to a population of 20 third-grade students of the José Eustasio Rivera Educational Institution in the municipality of Pitalito Huila, who have presented low results in the SABER tests. The result due to the application of the pedagogical proposal allowed to strengthen reading comprehension at the literal level in more than 60% proposed in the scope of this research, an indicator supported in the final test with an increase in percentages of correct answers compared to the test diagnostic; this thanks to the fact that the students were able to take into account the characteristics of literary texts such as narrative texts, and instructive texts by applying computational thinking through data collection and algorithms. The achievement was associated with the technological tools, in the case of scratch since it allowed students to design algorithms through the interface to be executed through a series of instructions, important component in the characteristics of instructional texts. Regarding the AVA chamilo, it was considered an effective tool for the use of the students since it allowed the students in an organized way to have access to all the contents and activities that were going to be worked on during each unit and session, being this a fundamental tool to strengthen the process of reading comprehension at the literal level through feedback in each of the activities.