Pausas activas en aplicativos móviles como alternativa de mitigación de las molestias musculoesqueleticas
Portada
Pausas_activas_en_aplicativos_moviles_como_alternativa_de_mitigacion_de_las_molestias_musculoesqueleticas.pdf
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en ingles
Muscle skeletal discomfort related to the workplace are the causes that most affect the health of workers, due to poor postures, static postures, repetitive movements, these factors affect body pain, such as upper limbs, trunk, neck and head. The research developed is pre-experimental type pre-post, whose degree of control is minimal, the sample was 13 workers. Muscle skeletal complaints occurred in workers in segments such as the neck (20 workers), lower back (13 workers) and wrist (10 workers). Three applications were submitted for evaluation and the "morning exercise" application was choised it complies 100% with the comprehension standards. The skeletal muscle discomfort in the workers before and after the application of the app, was the following: neck of 20 to 2 workers, with an improvement of 90% of the population; In the lumbar area, 9 to 2 workers with 60% improvement and wrist of 11 to 1 worker with a 90% improvement, the least committed segments were elbow and lumbar, there was a change of job, in front of the 5 of the beginning. In neck both the number of workers and the intensity is still the highest value, doll was the segment that showed greater improvement. In general, all body segments presented an improvement in relation to the number of workers who presented symptoms of musculoskeletal complaints. The note assigned by the workers to the discomforts, in the initial phase, presented the highest grade (5, 4 and 3) in the neck, thoracolumbar and wrist segments. In the post-intervention phase, it presented an average of 2, 1 and 0.
Resumen en español
Las molestias musculo esqueléticas relacionadas con el puesto de trabajo son las causas que más comprometen la salud de los trabajadores, estos factores repercuten en los dolores corporales. La presente investigación intenta definir si las aplicaciones móviles son una herramienta eficaz para disminuir las molestias musculoesqueléticas en trabajadores administrativos de una universidad. La investigación desarrollada es de tipo pre experimental de tipo pre-post, grado de control es mínimo, la muestra fue de 13 trabajadores. Se presentaron molestias musculo esqueléticas en segmentos como cuello (20 trabajadores), zona lumbar (13 trabajadores) y muñeca (10 trabajadores). Se sometieron a evaluación tres aplicativos y fue elegido el aplicativo “ejercicio mañanero”, porque cumple al 100% con los estándares de comprensión. Las molestias musculo esqueléticas en los trabajadores antes y después de la aplicación de la app, fue la siguiente: cuello de 20 a 2 trabajadores, con una mejoría del 90% de la población; en la zona lumbar paso de 9 a 2 trabajadores con un 60% de mejoría y en la muñeca de 11 a 1 trabajador con un 90% de mejoría, los segmentos menos comprometidos fueron codo y lumbar, se presentó un cambio de puesto de trabajo, frente a 5 del inicio. Todos los segmentos corporales presentaron mejoría en relación al número de trabajadores que presentaron síntomas de molestias musculo esqueléticas. La nota asignada por los trabajadores a las molestias, en la fase inicial se presentó mayor nota (5, 4 y 3) en los segmentos cuello, dorso lumbar y muñeca, en la fase posterior a la intervención se presentó en promedio notas de 2, 1 y 0.