El uso del Simulador Como Estrategia Pedagógica en la Programación de Circuitos Eléctricos Orientados a la Robótica en Estudiantes de Grado Décimo
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Jurado
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Palabras claves
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La presente investigación, tiene el propósito de analizar el uso del simulador Tinkercad Arduino como estrategia pedagógica, para la mejora de las competencias del pensamiento algorítmico en la programación de circuitos eléctricos de robótica de los estudiantes del grado 10-3 de la institución educativa Ceat General Piero Mariotti del municipio de Yumbo, mediante el cual se aplica la línea de investigación cualitativa, haciendo énfasis en la descripción de las características de las categorías tales como el uso del simulador y de las competencias del pensamiento algorítmico. Se aplicaron cuatro instrumentos de evaluación, entre ellos: el análisis funcional del uso del simulador que evaluó tres simuladores para identificar cuál ofrecía mayores beneficios y que cumplen con las necesidades del contexto, después de escoger el simulador Tinkercad Arduino como el apropiado, se aplicaron los otros instrumentos tales como el instrumento de observación participante, instrumento de diagnóstico PRETEST y el instrumento de análisis de simulador, y POSTEST para análisis y conclusiones. Gracias a la versatilidad y flexibilidad en la exploración de fenómenos, desde el ámbito académico y el alcance de las competencias por parte de los estudiantes al utilizar el simulador Tinkercad Arduino, los estudiantes comprendieron desde la percepción de las experiencias individuales y/o colectivas el significado de interactuar con el simulador. Además de potenciar competencias ciudadanas como parte de su contexto en relación con los valores humanos, lo cual resulta importante para el análisis de las habilidades adquiridas, que a la vez puedan describir el nivel de motivación logrado. La investigación permitió el deseo de aprender y aplicar el software educativo de Tinkercad en el desarrollo de algoritmos para el pensamiento computacional; donde se beneficia el contexto social, ya que los futuros egresados de la institución educativa pueden incursionar con sus competencias en las diferentes empresas que desarrollen tecnologías en el municipio, destacando que es una importante región de Colombia a nivel industrial.
Resumen en ingles
The purpose of this research is to analyze the use of the Tinkercad Arduino simulator as a pedagogical strategy to improve algorithmic thinking skills in the programming of robotic electrical circuits for students in grade 10-3 of the institution educational Ceat General Piero Mariotti of the municipality of Yumbo, through which the qualitative research line is applied, emphasizing the description of the characteristics of the categories such as the use of the simulator and the skills of algorithmic thinking. Four evaluation instruments were applied, among them: the functional analysis of the use of the simulator that evaluated three simulators to identify which one offered the greatest benefits and which met the needs of the context, after choosing the Tinkercad Arduino simulator as the appropriate one, The other instruments were applied, such as the participant observation instrument, the PRETEST diagnostic instrument and the simulator analysis instrument, and POSTEST for analysis and conclusions. Thanks to the versatility and flexibility in the exploration of phenomena, from the academic field and the scope of the skills of the students when using the Tinkercad Arduino simulator, the students understood from the perception of individual experiences and / or collectively the meaning of interacting with the simulator in addition to promoting citizen competencies as part of their context in relation to human values, which is important for the analysis of the skills acquired, which in turn can describe the level of motivation achieved the research enabled the desire to learn and apply Tinkercad educational software in the development of algorithms for computational thinking; where the social context benefits, since future graduates of the educational institution can venture with their skills in the different companies that develop technologies in the municipality, highlighting that it is an important region of Colombia at an industrial level.