Fortalecomiento de Competencias Digitales Implementando una Estrategia Didáctica Apoyada en tic en la Clase de Educación Física en Grado 6°
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El presente proyecto de investigación enfocado en el fortalecimiento de competencias digitales que permitan implementar una estrategia didáctica apoyada en TIC en la clase de educación física en el grado 6°; aplicada en la I.E Fe y Alegría Aures, en la ciudad de Medellín, con 18 estudiantes que se encuentran cursando el grado 6° en el año 2022. Se llevó a cabo a raíz de la necesidad de mejorar el interés de los estudiantes por la teoría de la educación física y que a partir de esta implementación se vieron reflejados resultados positivos en el desempeño de los estudiantes, su autonomía, mejoró el trabajo colaborativo y también mejoraron las relaciones entre docente y estudiantes. Al finalizar el proceso de esta investigación, se logra concluir que partiendo de los resultados finales y el análisis de pretest (prueba diagnóstica) los estudiantes alcanzaron los objetivos propuestos, manifestando agrado e interés por las estrategias pedagógicas propuestas las cuales estaban enfocadas en profundizar el conocimiento específico del área de educación física, a través del dinamismo que proporciona la herramienta tecnológica, es importante resaltar que a los estudiantes se les debe brindar alternativas para que el desarrollo de las fases de enseñanza y aprendizaje se realicen de la forma más agradable y sencilla posible.
Resumen en ingles
This research project is focused on the strengthening of digital abilities that allow the introduction of a TIC-supported educational strategy in the physical education class in the sixth grade; applied in Fe y Alegría Aures School, in the city of Medellín, with 18 students currently attending the sixth grade in 2022. It was implemented because of the need to improve the interest of students in the theory of physical education and from this approach, positive results were reflected in the performance of students, their autonomy enhanced collaborative work and improved teacher-student relationships. At the end of this research process, it is possible to conclude that based on the final results and the pretest analysis (diagnostic test) the students achieved the desired outcomes, expressing appreciation and interest in the educational strategies that were proposed, which were focused on furthering specific knowledge in the area of physical education, through the dynamism provided by the technological tool; it is important to emphasize that students should be given alternatives so that the development of the teaching and learning phases are carried out in the most pleasant and simple way possible