Estrategia Pedagógica Para el Mejoramiento de Análisis de Fuerzas que Actúan en un Cuerpo a Través de un Simulador en los Estudiantes de Grado Decimo
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Jurado
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Se presenta un proyecto de investigación que propone e implementa una Estrategia Pedagógica con el apoyo de un simulador virtual y herramientas tecnológicas, que permitan mejorar las practicas educativas. El proyecto es de tipo descriptiva y pretende mostrar a otros docentes la factibilidad del uso de simuladores en el aula de clase, pues la insuficiente formación en áreas como las ciencias naturales en uso de estrategias tradiciones, limitando su desenvolvimiento adecuado en la sociedad e incluso, el acceso a la educación superior. El proyecto establece como objetivo mejorar, a través de una Estrategia Pedagógica con el uso del simulador Fuerzas y Movimiento: Intro, el análisis entorno a las fuerzas que actúan en un cuerpo, en los estudiantes de grado decimo de la Institución Educativa Juan XXIII. La investigación se establece una fase de diagnóstico de competencias de los estudiantes a través de prueba Pre-test, seguido de una fase de elaboración e implementación de la estrategia pedagógica, para finalmente realizar un análisis comparativo, con datos obtenido de una prueba Pos-test y los iniciales de la prueba Pre-test. El proyecto concluye con éxito, mostrando que el 73% de los participantes mejoraron su competencias, mejorando los análisis que realizan de las fuerzas que actúan en un cuerpo y evidenciando que el uso del simulador virtual es una buena herramienta para mejorar las practicas pedagógicas.
Resumen en ingles
A research project is presented that proposes and implements a Pedagogical Strategy with the support of a virtual simulator and technological tools, which allow improving educational practices. The project is descriptive and aims to show other teachers the feasibility of using simulators in the classroom, since insufficient training in areas such as natural sciences in the use of traditional strategies, limiting their proper development in society and even, access to higher education. The project establishes as an objective to improve, through a Pedagogical Strategy with the use of the simulator Forces and Movement: Intro, the analysis around the forces that act on a body, in the tenth grade students of the Juan XXIII Educational Institution. The research establishes a diagnostic phase of student competencies through a Pre-test, followed by a phase of elaboration and implementation of the pedagogical strategy, to finally carry out a comparative analysis, with data obtained from a Post-test test. and the initials of the Pre-test test. The project concludes successfully, showing that 73% of the participants improved their skills, improving their analysis of the forces acting on a body and showing that the use of the virtual simulator is a good tool to improve pedagogical practices.