Implementación de Prácticas Pedagógicas con Aprendizajes Basados en Proyectos Mediados por Estrategias de Gamificaciòn en la Educación Inicial
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El presente ejercicio investigativo resalta la sentida necesidad de renovar las prácticas pedagógicas en la educación inicial, teniendo presente las importantes contribuciones que el Ministerio de Educación Nacional le ha brindado al país con la entrega de los referentes técnicos y las bases curriculares para la educación inicial y el preescolar. La investigación se realizó en la Institución Educativa Académico del municipio de Guadalajara de Buga con una muestra poblacional de 24 estudiantes con edades comprendidas entre 5 y 6 años de edad, donde se identificó la necesidad de hacer una revisión a las practicas pedagógicas ya que la falta de integración de las áreas o dimensiones del desarrollo y la deficiencia en la implementación de las TIC estaban incidiendo en los procesos de enseñanza aprendizaje. Por consiguiente, se tiene como objetivo “Implementar prácticas pedagógicas con aprendizajes basados en proyectos mediados por estrategias de gamificación para el aprendizaje y desarrollo en la educación inicial”, en cuyo alcance de la propuesta además de hacer un diagnóstico inicial para caracterizar a los estudiantes, se implementaron prácticas con la integración de las actividades rectoras: el juego, la exploración del medio, el arte y la literatura con los tres propósitos de la educación inicial según las bases curriculares, implementado las técnicas del juego a partir de la gamificación. La estrategia metodológica fue cualitativa y la técnica de recolección de información se realizó con el instrumento de caracterización del aprendizaje y desarrollo del M.E.N y formularios de Google. Los resultados obtenidos dejan como conclusiones que, si bien se fortalecieron los tres propósitos de la educación inicial en donde los estudiantes avanzaron significativamente a otros niveles de apropiación y consolidación del aprendizaje y desarrollo con la integración curricular, estos son procesos que están en permanente transformación y construcción. Sumado a esto, se valida la contribución de la tecnología con las nuevas estrategias de aprendizaje como la gamificación para la motivación eficaz hacia el aprendizaje.
Resumen en ingles
This research exercise highlights the felt need to renew pedagogical practices in initial education, bearing in mind the important contributions that the Ministry of National Education has made to the country with the delivery of technical references and the curricular bases for initial education and the preschool. The research was carried out at the Académico Educational Institution of the municipality of Guadalajara de Buga with a population sample of 24 students aged between 5 and 6 years old, where the need to review pedagogical practices was identified since the lack of integration of the areas or dimensions of development and the deficiency in the implementation of ICT were affecting the teaching-learning processes. Consequently, the objective is to "Implement pedagogical practices with project-based learning mediated by gamification strategies for learning and development in early childhood education", in which scope of the proposal, in addition to making an initial diagnosis to characterize the students, Practices were implemented with the integration of the guiding activities: the game, the exploration of the environment, art and literature with the three purposes of initial education according to the curricular bases, implementing the techniques of the game from gamification. The methodological strategy was qualitative and the information collection technique was carried out with the instrument for characterization of learning and development the of M.E.N and Google forms. The results obtained leave as conclusions that, although the three purposes of initial education were strengthened, where students advanced significantly to other levels of appropriation and consolidation of learning and development with curricular integration, these are processes that are in permanent transformation and construction. In addition to this, the contribution of technology with new learning strategies such as gamification for effective motivation towards learning is validated.