Análisis de la Competitividad de las Empresas Exportadoras del Sector Agroindustrial Arrocero en Cúcuta, Norte de Santander
Portada
Análisis _de _la _Competitividad _de _las _Empresas _Exportadoras_ del _Sector _Agroindustrial _Arrocero _en _Cúcuta.docx
Informe de Porcentaje de Similitud de Texto.pdf
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Palabras claves
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Al evaluar la capacidad de las empresas exportadoras para competir a escala global, se revisa la competitividad del sector agroindustrial arrocero en Cúcuta, en el departamento de Norte de Santander con el fin de poder mantener una posición dominante en el mercado internacional, es crucial examinar de cerca una serie de aspectos internos, incluida la calidad del producto, los costos de producción, la innovación y la sostenibilidad, también, se tienen en cuenta factores externos que pueden tener un gran impacto en la capacidad de estas empresas para llegar a los mercados globales, como las leyes de exportación, las restricciones comerciales adoptadas y las asociaciones comerciales. En conjunto, estos análisis tienen como objetivo presentar una comprensión profunda que permita a los productores de arroz de la zona competir y prosperar en el despiadado mercado global. El análisis proporciona a las empresas exportadoras una hoja de ruta útil para ayudarlas a avanzar en el mercado global donde las empresas pueden identificar oportunidades de mejora y crear estrategias para aumentar el rendimiento examinando factores que incluyen la calidad del producto, los costos de producción, la innovación y la sostenibilidad las empresas pueden prever problemas y tomar medidas preventivas para resolverlos teniendo en cuenta ciertas cuestiones externas.
Resumen en ingles
When evaluating the ability of exporting companies to compete on a global scale, the competitiveness of the rice agroindustrial sector in Cúcuta, in the department of Norte de Santander is reviewed. In order to be able to maintain a dominant position in the international market, it is crucial to examine Close to a series of internal aspects, including product quality, production costs, innovation and sustainability, also, external factors are taken into account that can have a great impact on the ability of these companies to reach markets. global. , such as export laws, adopted trade restrictions and trade associations. Together, these analyzes aim to present a deep understanding that allows local rice farmers to compete and thrive in the cutthroat global market. The analysis provides exporting companies with a useful roadmap to help them advance in the global market where companies can identify opportunities for improvement and create strategies to increase performance by examining factors including product quality, production costs, innovation and sustainability; Companies can prevent problems and take preventive measures to solve them by taking certain external issues into account.