Formulación de Acciones de Manejo Adecuado de los Residuos Especiales e Inservibles Para la Isla de San Andrés
Portada
Certificado_de_Similitud_de_Texto.pdf
Formulación_de_Acciones_de Manejo_Adecuado_de_los_Residuos_Especiales_e_Inservibles_Para_la_Isla_de_San_Andres.docx
Label.jpg
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El mundo evoluciona rápidamente, y uno de los impactos más notorios dentro del desarrollo social, se da en el medio ambiente, el cual se ve muy degradado por actividades humanas, y que cada año empeora la situación. Los residuos sólidos son uno de los resultados de las actividades productivas y comerciales, y que agobia muchas regiones de Colombia, como el caso de la isla de San Andrés, generando olores ofensivos, provocando plagas, enfermedades y un sinfín de problemas por una mala gestión. El problema es que en la isla no hay un esquema adecuado para el tratamiento de estos residuos, menos cuando son especiales e inservibles, y por ello surge este proyecto, con el objetivo de mejorar el manejo de estos residuos y también, la reducción de la generación de los mismos, y para conseguirlo, se identificaron primero los distintos puntos críticos en generación de residuos especiales e inservibles en la isla, donde se permite verificar la situación actual y el estado en que se encuentra las distintas zonas con estos puntos. A partir de estos hallazgos, se realiza un análisis de impactos ambientales y contraste con la gestión actual, y sobre esto, es posible la propuesta de acciones hacia el correcto manejo de los residuos especiales e inservibles en la isla de San Andrés.
Resumen en ingles
The world is evolving rapidly, and one of the most noticeable impacts on social development is on the environment, which is greatly degraded by human activities, and the situation worsens every year. Solid waste is one of the results of productive and commercial activities, and it overwhelms many regions of Colombia, such as the island of San Andrés, generating offensive odors, causing pests, diseases and a host of problems due to poor management. The problem is that on the island there is no adequate scheme for the treatment of this waste, less when it is special and useless, and that is why this project arises, with the objective of improving the management of this waste and also, the reduction of its generation, and to achieve this, the different critical points in the generation of special and useless waste on the island were first identified, where it is possible to verify the current situation and the state in which the different areas with these points are found. Based on these findings, an analysis of environmental impacts and contrast with current management is carried out, and on this basis, it is possible to propose actions towards the correct management of special and unusable waste on the island of San Andrés.