Estrategía Didáctica Apoyada en la Algoritmia Para el Mejoramiento de las Habilidades Científicas en el Área de la Química a Través de un Entorno Virtual de Aprendizaje
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El presente trabajo de investigación trata sobre el mejoramiento de las habilidades científicas en el área de ciencias Naturales-Química. Se parte, teniendo como base diferentes investigaciones que indican la necesidad de desarrollar y afianzar las habilidades científicas a través de la incorporación de prácticas de laboratorio caseras apoyadas en la algoritmia. La investigación se realizó en la institución Educativa Fabio Riveros, en el municipio de Villanueva departamento de Casanare, con el objetivo de incorporar las prácticas de laboratorio. La estrategia metodológica fue cualitativa y se utilizaron técnicas de recolección de información mixto, que permitieron obtener información sobre la metodología utilizada por parte de la docente que imparte la asignatura, la comprensión de las etapas del método científico y su relación con la algoritmia, el manejo de diferentes herramientas tecnológicas como: SCRATCH y la plataforma Edmodo y la implementación de la metodología STEAM. Se plantea la realización de prácticas de laboratorio caseras, al no contar en la institución educativa con un aula especializada con materiales y reactivos, que permitan que los estudiantes comprueben la teoría con la práctica y que por medio de la experimentación y la formulación de hipótesis se resuelvan problemas que se presentan en la vida cotidiana, como es el caso de la presente investigación, ¿cómo se elaboran las bebidas alcohólicas? La cual se puede dar respuesta a través de la temática vista en la asignatura de ciencias naturales química, los alcoholes. Se logro evidenciar un mayor nivel de interés, por parte de los estudiantes, en el desarrollo de las diferentes actividades propuestas en las guías de aprendizaje, obteniéndose como resultado, desarrollo del pensamiento computacional, ya que se logró la resolución de un problema a través de la implementación de la algoritmia y adquisición de habilidades al comprobar por medio de la experimentación la hipótesis propuesta.
Resumen en ingles
The present research work deals with the improvement of scientific skills in the area of Natural Sciences-Chemistry. It is based on different investigations that indicate the need to develop and strengthen scientific skills through the incorporation of home laboratory practices supported by the algorithm. The research was carried out in Fabio Riveros Educational Institution, in the municipality of Villanueva, department of Casanare, with the objective of incorporating laboratory practices. The methodological strategy was qualitative and mixed information collection techniques were used, which allowed obtaining information about the methodology used by the teacher who teaches the subject, the understanding of the stages of the scientific method and its relationship with the algorithm, the handling of different technological tools such as: SCRATCH and the Edmodo platform and the implementation of the STEAM methodology. It is proposed to carry out homemade laboratory practices, since the educational institution does not have a specialized classroom with materials and reagents, allowing students to test theory with practice and that through experimentation and formulation of hypotheses, solve problems that occur in everyday life, as is the case of this research, how are alcoholic beverages made? The answer can be given through the subject matter seen in the subject of natural sciences chemistry, alcohols. It was achieved to show a greater level of interest, on the part of the students, in the development of the different activities proposed in the learning guides, being obtained as a result, development of the computational thought, since it was achieved the resolution of a problem through the implementation of the algorithm and acquisition of abilities when verifying by means of the experimentation the proposed hypothesis