Desarrollo del Pensamiento Crítico en Estudiantes de Noveno Grado a Través de una Estrategia Didáctica Virtual Inmersiva con el Apoyo de Tecnologías de Realidad Aumentada en Relación al Contexto y Demostración del Teorema de Pitágoras
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Jurado
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Una de las necesidades más prominentes de la educación actual es el desarrollo del pensamiento crítico en el estudiante; por lo cual en el estudio que se presenta a través de este artículo se muestra la forma como se llevó a cabo el diseño e implementación de una serie de actividades en el área de matemática en torno al contexto y las demostraciones del teorema de Pitágoras con estudiantes de grado noveno en la institución de Nuestra Señora del Pilar Chapinero de la cuidad de Bogotá a través de las tecnologías de la realidad aumentada, mediante las aplicaciones Cospace y MetAclass apoyadas en Merge Cube-Object Viewer. El desafío de estas herramientas fue la posibilidad de integrarlas logrando su facilidad de uso, lo cual permitió que se desarrollara la experiencia explorando los aspectos más importantes de la escuela pitagórica a modo de desafío para lograr la motivación en las estudiantes con la ayuda del cubo Merge integrado a la aplicación de Cospace, seguidamente se desarrolló una secuencia de guías que por medio de los códigos QR articulados con estas tecnologías, permitieron el ingreso a diferentes aplicaciones del teorema pretendiendo propiciar el desarrollo de un pensamiento crítico para generar autonomía y habilidades propias, así como posturas ante la vida cotidiana. Aplicando la investigación mixta se recolectó y analizó una gran variedad de datos cualitativos y cuantitativos obtenidos por medio de los instrumentos aplicados. Uno de los resultados más importantes de la investigación fue la motivación generada por el uso de aplicaciones tecnológicas, mejorando también las disposiciones mentales propias del pensamiento crítico. Desde esta perspectiva el proyecto pretende propiciar la formación de pensadores críticos para desempeñarse en medio de la sociedad.
Resumen en ingles
One of the most prominent needs of current education is the development of critical thinking in the student.; Therefore in the estudy presented trough this article, shows how the desing and implementation of a series of activities in the área of mathemathics was carried of around the context and the demostrations of the Pythagoream theorem with ninth grade studentes in the institution of Nuestra Señora del Pilar Chapinero in the city of Bogotá. through augmented reality technologies, through the Cospace and MetAclass applications supported by Merge Cube-Object Viewer. The challenge of these tools was the possibility of integrating them, achieving their ease of use, which allowed the experience to be developed exploring the most important aspects of the Pythagorean school as a challenge to achieve motivation in the students with the help of the Merge cube. integrated into the Cospace application, a sequence of guides was then developed that, through QR codes articulated with these technologies, allowed access to different applications of the theorem, intending to promote the development of critical thinking to generate autonomy and own skills, as well as attitudes towards daily life. Applying mixed research, a wide variety of qualitative and quantitative data obtained through the applied instruments was collected and analyzed. One of the most important results of the research was the motivation generated by the use of technological applications, also improving the mental dispositions of critical thinking. From this perspective, the project aims to promote the training of critical thinkers to perform in the midst of society.