Pensamiento Creativo y Recursos Digitales en Educación Ambiental de Estudiantes de Sexto a Noveno Grado
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Jurado
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El pensamiento creativo en la educación ambiental con el uso de recursos digitales es una combinación poderosa que puede impulsar el aprendizaje y la conciencia ambiental de manera significativa. Aquí se exploran estos tres elementos clave: 1. Pensamiento Creativo El pensamiento creativo implica generar ideas originales, útiles y novedosas para abordar problemas o desafíos. En el contexto de la educación ambiental, el pensamiento creativo puede fomentar: • La búsqueda de soluciones innovadoras para problemas ambientales. • La exploración de enfoques no convencionales para la conservación y la sostenibilidad. • La conexión de conceptos aparentemente dispares para obtener una comprensión más profunda de los problemas ambientales. • La generación de empatía y conexión emocional con la naturaleza a través de la expresión artística y la narrativa creativa. 2. Educación Ambiental La educación ambiental se centra en aumentar la conciencia y el conocimiento sobre los problemas ambientales y promover la acción responsable. Incluye temas como: • La comprensión de la biodiversidad y los ecosistemas. • La concienciación sobre la contaminación del aire, agua y suelo. • El cambio climático y sus efectos. • La conservación de recursos naturales como la energía y el agua. • La importancia de la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental. 3. Recursos Digitales Los recursos digitales son herramientas y tecnologías que facilitan la enseñanza y el aprendizaje. En el contexto de la educación ambiental, pueden incluir: • Aplicaciones interactivas que simulan procesos naturales. • Plataformas de aprendizaje en línea con contenido multimedia. • Visualizaciones de datos ambientales en tiempo real. • Juegos educativos que fomentan la comprensión de conceptos ambientales. • Redes sociales y comunidades en línea para discutir y promover la conciencia ambiental. • La combinación de estos elementos permite desarrollar enfoques innovadores para la educación ambiental. Los recursos digitales pueden hacer que los conceptos sean más accesibles y atractivos, mientras que el pensamiento creativo puede generar soluciones únicas para los problemas ambientales. Juntos, promueven un aprendizaje más dinámico y significativo que empodera a las personas para abordar los desafíos ambientales con creatividad y responsabilidad. Cómo citar este Documento Ávila, L.E. (2023). Pensamiento Creativo Enfocado en la Educación Ambiental de Estudiantes de Sexto a Noveno Grado Mediado por Recursos Educativos Digitales. Trabajo de grado de maestría. Universidad de Santander.
Resumen en ingles
Creative thinking in environmental education with the use of digital resources is a powerful combination that can boost environmental learning and awareness significantly. These three key elements are explored here: 1. Creative Thinking Creative thinking involves generating original, useful and novel ideas to address problems or challenges. In the context of environmental education, creative thinking can encourage: • The search for innovative solutions to environmental problems. • Exploring unconventional approaches to conservation and sustainability. • Connecting seemingly disparate concepts to gain a deeper understanding of environmental issues. • The generation of empathy and emotional connection with nature through artistic expression and creative narrative. 2. Environmental Education Environmental education focuses on increasing awareness and knowledge about environmental issues and promoting responsible action. Includes topics such as: • Understanding biodiversity and ecosystems. • Raising awareness about air, water and soil pollution. • Climate change and its effects. • The conservation of natural resources such as energy and water. • The importance of sustainability and environmental responsibility. 3. Digital Resources Digital resources are tools and technologies that facilitate teaching and learning. In the context of environmental education, they may include: • Interactive applications that simulate natural processes. • Online learning platforms with multimedia content. • Visualizations of environmental data in real time. • Educational games that promote understanding of environmental concepts. • Social networks and online communities to discuss and promote environmental awareness. The combination of these elements allows the development of innovative approaches to environmental education. Digital resources can make concepts more accessible and engaging, while creative thinking can generate unique solutions to environmental problems. Together, they promote more dynamic and meaningful learning that empowers people to address environmental challenges with creativity and responsibility. Cite This Document Ávila, L.E. (2023). Creative Thinking Focused on Environmental Education for Sixth to Ninth Grade Students Mediated by Digital Educational Resources. Master's thesis. University of Santander.