Determinación Sobre la Percepción de la Cultura y Seguridad del Paciente en Siete Laboratorios Clínicos Participante en la Ciudad de Valledupar- Cesar
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La seguridad del paciente es el conjunto de elementos estructurales, procesos, instrumentos y metodologías basadas en evidencias científicamente aceptadas que buscan disminuir el riesgo de sufrir un evento adverso en la atención de salud o en lo posible minimizar consecuencias. El objetivo de este estudio fue establecer el nivel de conocimiento sobre la cultura y seguridad del paciente en el personal de los sietes Laboratorios Clínicos participantes en la ciudad de Valledupar, Colombia durante el año 2020. Este estudio es de tipo observacional descriptivo, de corte transversal. En el que se realizó un muestreo no probabilístico por conveniencia o intención, donde la muestra estuvo conformada por 68 personas entre recepcionistas, personal de servicio general, bacteriólogos y auxiliares de laboratorio que aceptaran voluntariamente participar en el estudio. En los resultados obtenidos se identificaron 10 dimensiones entre las más relevantes se encontraron la dimensión 3 expectativas y acciones de la dirección/supervisión de la unidad/ servicio en apoyo de la seguridad con un 96,1% de respuestas positivas, la dimensión 7 Feed Back y comunicación sobre errores con un 90,6% de respuestas positivas, la dimensión 9 que evalúa dotación al personal obtuvo un 94,8% de respuestas positivas, la dimensión 11 que evalúa trabajo en equipo entre unidades obtuvo un 93,7% de respuestas positivas. En cuanto a las debilidades u oportunidades se identificaron, la dimensión 6 que evalúa franqueza en la comunicación arrojo un resultado de 53,3% de respuestas positivas, la dimensión 10 apoyo del hospital en la seguridad del paciente 65,1% de respuestas positivas.
Resumen en ingles
Patient safety is the set of structural elements, processes, instruments, and methodologies based on scientifically accepted evidence that seek to reduce the risk of suffering an adverse event in health care or minimize consequences as far as possible. The objective of this study was to establish the level of knowledge about the culture and patient safety in the personnel of the seven participating Clinical Laboratories in the city of Valledupar, Colombia during the year 2020. This study is of a descriptive, cross-sectional, observational type. In which a non-probabilistic sampling was carried out for convenience or intention, where the sample consisted of 68 people among receptionists, general service personnel, bacteriologists and laboratory assistants who voluntarily agreed to participate in the study. In the results obtained, 10 dimensions were identified, among the most relevant, dimension 3 expectations and actions of the management / supervision of the unit / service in support of safety were found with 96.1% positive responses, dimension 7 Feed Back and communication about errors with 90.6% positive responses, dimension 9 that evaluates staffing obtained 94.8% positive responses, dimension 11 that evaluates teamwork between units obtained 93.7% of responses positive. Regarding the weaknesses or opportunities were identified, dimension 6 that evaluates frankness in communication yielded a result of 53.3% of positive responses, dimension 10 of hospital support in patient safety 65.1% of positive responses.