Creación de Videoarte con Inshot Para Pensar Criticamente en Décimo Grado
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La presente investigación aborda el pensamiento crítico como una competencia transversal altamente valorada en la actualidad, la cual impulsa en el ser humano un posicionamiento activo para interactuar con autonomía y decisión en los contextos académicos y laborales en los que se desenvuelve, lo que garantiza su adecuada inmersión en el medio social. Por consiguiente, en el contexto de una institución educativa oficial del Distrito de Barranquilla, se implementó una propuesta de intervención pedagógica basada en la new media mediante la creación de obras videoartísticas, usando la aplicación móvil InShot, con el objetivo de desarrollar las habilidades y disposiciones críticas de los alumnos de décimo grado, quienes habían evidenciado un bajo índice de desempeño en relación con sus capacidades críticas. El estudio contó con un enfoque cuantitativo de diseño cuasiexperimental, que incluyó un grupo experimental (GE) y uno de control (GC), con aplicación de preprueba/postprueba. El principal hallazgo evidenció que, a pesar de que los porcentajes de desempeño para ambos grupos fueron inferiores en la postprueba, el GE logró un nivel de desempeño más alto que el GC. Con esto se constata la hipótesis de investigación según la cual la creación de videoarte favorece el desarrollo del pensamiento crítico y, finalmente, se presentan algunas reflexiones pedagógicas para contribuir al fomento del pensamiento crítico de los estudiantes, destacando la incorporación del arte y la tecnología en los procesos educativos, en virtud de promover habilidades y actitudes críticas para razonar, decidir y resolver problemas.
Resumen en ingles
This research addresses critical thinking as a highly valued transversal competence nowadays, which encourages an active position in the human being to interact with autonomy and decision in the academic and work contexts in which it unravels, which guarantees its adequate immersion in the social environment. Therefore, in the context of a public school in Barranquilla District, a pedagogical intervention proposal based on the new media was implemented through creating of video-art, using the InShot mobile app, with the aim of developing critical skills and dispositions of the tenth graders, who had shown a low performance index in relation to their critical capabilities. This research proyect had a quantitative approach with a quasi-experimental design, which included an experimental group (EG) and a control group (CG), with a pre-test / post-test application. The main finding evidenced that, despite the fact that the performance percentages for both groups were lower in the post-test, the EG achieved a higher level of performance than the CG. This confirms the research hypothesis, according to which the creation of video art favors the development of critical thinking and, finally, some pedagogical reflections are presented to contribute to the promotion of critical thinking in students, highlighting the incorporation of art and technology in educational processes, promoting critical skills and dispositions to reason, decide and solve problems