Propuesta de Mejora Para el Proceso de Procura de Acero en la Empresa Proctek S.A.S. Mediante el Aprovechamiento de los Acuerdos Comerciales Vigentes en Colombia
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Palabras claves
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El presente trabajo tiene como objetivo explorar los diferentes Acuerdos comerciales vigentes en Colombia con el fin de definir las ventajas que, dentro de estos favorecen las compras de materiales de acero importados por Proctek S.A.S; compañía del sector terciario que participa en proyectos para las diferentes industrias de la economía, donde se requiere de servicios especializados de ingeniería. Este trabajo nace de la necesidad encontrada como practicante en el área de compras de la compañía, ya que se identificó que el material más importado para la ejecución de los proyectos actualmente son el acero y sus materiales derivados y que el país proveedor es China; dado que Colombia no tiene un acuerdo comercial vigente con este país, se vio la necesidad de investigar cuales de los países bajo acuerdos comerciales vigentes en Colombia que son proveedores de los materiales de interés, se podrían aprovechar en términos de los beneficios otorgados en los acuerdos. Por lo anterior, este documento presenta un recuento de los acuerdos comerciales identificados en la página oficial del Ministerio de Comercio Industria y Turismo; así mismo un breve perfil económico de los países, el cual fue el primer objetivo desarrollado para identificar a los países proveedores de los materiales de acero importados. En segunda instancia, se seleccionaron los países bajo los acuerdos que fueron identificados como proveedores, y con ello la información obtenida fue parametrizada mediante una matriz comparativa, conforme a los beneficios hallados en las listas de desgravaciones arancelarias de cada acuerdo. El desarrollo de estos objetivos permitió dar cuenta de las ventajas en materia arancelaria que podrían ser aprovechadas por Proctek S.A.S, para la mejora de los procesos de procura de acero y sus materiales derivados.
Resumen en ingles
The present work aims to explore the different trade agreements in force in Colombia in order to define the advantages that, within this favor the purchases of steel materials imported by Proctek S.A,S; company of the tertiary sector that participates in projects for the different industries of the economy, where specialized engineering services are required. This work is born from the need found as an intern in the purchasing area of the company, since it was identified that the most imported material for the execution of the projects currently are steel and its derived materials and that the supplier country is China; since Colombia does not have a trade agreement in place with this country, it was necessary to investigate which of the countries under trade agreements in force in Colombia that are suppliers of the materials of interest, could be taken advantage of in terms of the benefits granted in the agreements. Therefore, this document presents an account of the trade agreements identified on the official website of the Ministry of Trade, Industry and Tourism; also, a brief economic profile of the countries, which was the first objective developed to identify the countries that supply imported steel materials. In the second instance, the countries under the agreements that were identified as suppliers were selected, and with this the information obtained was parameterized through a comparative matrix, according to the benefits found in the tariff reduction lists of each agreement. The development of these objectives made it possible to account for the advantages in tariff matters that could be taken advantage of by Proctek, for the improvement of the procurement processes of steel and its derived materials.