Incidencia de las Competencias Digitales de los Docentes en el Proceso de Enseñanza- Aprendizaje
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La investigación Incidencia de las competencias digitales de los Docentes en el proceso de enseñanza- aprendizaje que se desarrolla en la institución Educativa Rural San Sebastián de Urabá del municipio de Necoclí, busca analizar la práctica pedagógica del docente y que efecto genera en los estudiantes la incorporación de herramientas y programas digitales en su proceso de enseñanza aprendizaje. Se hace necesario mejorar las practicas pedagógicas en la Institución Educativa Rural San Sebastián de Urabá, ya que esta se encuentra en niveles bajos en los puntajes ICFES a nivel Nacional. Esta investigación es importante para la Comunidad Educativa ya que contribuye en el mejoramiento de las prácticas pedagógicas de los Docentes, lo cual beneficia a los estudiantes en su proceso de enseñanza – aprendizaje. La implementación de esta esta propuesta beneficia a la Institución Educativa ya que los Docentes van a mejorar sus competencias digitales, lo que genera mayor organización, motivación, implementación de simulacros de pruebas externas y así subir puntajes en el ICFES. Se tiene como objetivos objetivo general: fortalecer las competencias Digitales de los Docentes a través de la plataforma Educativa Sinaí y recursos educativos digitales, lo cual contribuye en el mejoramiento de la calidad Educativa en la Institución Educativa Rural San Sebastián de Urabá del Municipio de Necoclí. Esta investigación que se lleva a cabo, se propone desde un nivel descriptivo, ya que pretende detallar la incidencia de las competencias digitales de los Docentes en el proceso de enseñanza- aprendizaje, desarrollado en la Institución Educativa Rural San Sebastián de Urabá. Se realiza bajo un enfoque cualitativo ya que describe como se desarrollan las prácticas pedagógicas en el aula de clases; lo cual permite identificar como desarrolla cada docente la clase y como se apoya de herramientas digitales.
Resumen en español
The research Incidence of the digital competences of the Teachers in the teachinglearning process that takes place in the San Sebastián de Urabá Rural Educational Institution of the municipality of Necoclí, seeks to analyze the pedagogical practice of the teacher and what effect the incorporation generates in the students. of digital tools and programs in their teaching-learning process. It is necessary to improve the pedagogical practices in the San Sebastián de Urabá Rural Educational Institution, since this Institution is at low levels in the ICFES scores at the National level. This research is important for the Educational Community since it contributes to the improvement of the pedagogical practices of the Teachers, which benefits the students in their teaching-learning process. The implementation of this proposal benefits the Educational Institution since the Teachers will improve their digital skills, which generates greater organization, motivation, implementation of mock external tests and thus raise scores in the ICFES. Its general objective is: to strengthen the Digital skills of Teachers through the Sinaí Educational platform and digital educational resources, which contributes to the improvement of educational quality in the San Sebastián de Urabá Rural Educational Institution of the Municipality of Necoclí. This research that is carried out is proposed from a descriptive level, since it intends to detail the incidence of the digital competences of the Teachers in the teaching-learning process, developed in the San Sebastián de Urabá Rural Educational Institution. It is carried out under a qualitative approach since it describes how pedagogical practices are developed in the classroom; which allows to identify how each teacher develops the class and how it is supported by digital tools.