Determinación de Anticuerpos IgG ANTI-SARS-COV-2 y Variables Sociodemográficas en la Población Vacunada Pertenecientes a la Comunidad Académica de la UDES campus Valledupar
Portada
LABEL.jpg
SIMILITUD PROYECTO.pdf
Revisión y aprobación del proyecto Determinación de Anticuerpos IgG ANTI-SARS-COV-2 y Variables Sociodemográficas.pdf
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Palabras claves
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La enfermedad por Covid-19 es una patología infecciosa provocada por el virus SARS-CoV-2, un gran porcentaje de las personas que padecen COVID 19 sufren síntomas de intensidad leve a moderada y se recuperan sin necesidad de tratamientos especiales. Sin embargo, algunas personas desarrollan casos graves y necesitan atención médica. Por lo que, se adoptaron diferentes medidas de prevención en salud pública para evitar los contagios y los estados críticos de la enfermedad; entre estos se encuentra la vacunación, una manera rápida, sencilla y eficiente de proteger a la población mediante la generación de anticuerpos específicos de COVID-19, por ende, es necesario precisar la generación de anticuerpos anti-SARS-CoV-2 en población vacunada para observar la eficacia y protección brindada a la comunidad. El presente trabajo tiene como objetivo establecer la presencia de anticuerpos tipo IgG anti-SARS-CoV-2 y las variables sociodemográficas en la población académica vacunada de la Universidad de Santander campus Valledupar. Se seleccionaron 100 participantes entre estudiantes, docentes y administrativos pertenecientes a la comunidad académica de la UDES para evaluar la formación de anticuerpos anti-SARS-CoV-2, mediante una encuesta se determinó las variables sociodemográficas de la población, también, a través de una prueba rápida (ad-bio Coronavirus Rapid Test) se estableció la formación de anticuerpos de tipo IgG. El 64% de los integrantes del estudio fueron del sexo femenino (64%). Con una mayor participación entre las edades de 18 a 26 años (74%). Asimismo, el 100% refirió tener el esquema completo de vacunación. El 87% de los participantes presentó positividad para IgG anti-SARS-CoV-2. De acuerdo a los resultaos, se considera que la vacunación tiene efectividad en cuanto a la generación de anticuerpos en la población académica de la UDES campus Valledupar.
Resumen en ingles
Covid-19 disease is an infectious pathology caused by the SARS-CoV-2 virus, a large percentage of people suffering from COVID 19 suffer symptoms of mild to moderate intensity and recover without the need for special treatments. However, some people develop severe cases and need medical attention. Therefore, different public health prevention measures were adopted to avoid contagion and critical states of the disease; Among these is vaccination, a fast, simple and efficient way to protect the population by generating COVID-19-specific antibodies, therefore, it is necessary to specify the generation of anti-SARS-CoV-2 antibodies in the vaccinated population to observe the effectiveness and protection provided to the community. The objective of this work is to establish the presence of anti-SARS-CoV-2 IgG type antibodies and sociodemographic variables in the vaccinated academic population of the University of Santander Valledupar campus. 100 participants were selected among students, teachers and administrators belonging to the academic community of the UDES to evaluate the formation of anti-SARS-CoV-2 antibodies, through a survey the sociodemographic variables of the population were determined, also, through a rapid test (ad-bio Coronavirus Rapid Test) the formation of IgG-type antibodies was established. 64% of the study members were female (64%). With a greater participation between the ages of 18 to 26 years (74%). Likewise, 100% reported having the complete vaccination schedule. 87% of the participants were positive for IgG anti-SARS-CoV-2. According to the results, it is considered that vaccination is effective in terms of the generation of antibodies in the academic population of the UDES Valledupar campus.