La Cobertura Mediática de la Implementación del Acuerdo de Paz en el Cesar: del Conflicto a la Reconciliación
Portada
La_Cobertura_Mediática_de_la_Implementación_del_Acuerdo_de_Paz_en_el_Cesar_Del_Conflicto_a_la_Reconciliación (2).docx
Informe de Porcentaje de Similitud de Textos.pdf
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El gobierno de Colombia y las FARC-EP firmaron un Acuerdo de Paz que contiene 6 puntos, que abordan diversos aspectos claves para la reconciliación, la reincorporación de excombatientes y la transformación de los territorios afectados por el conflicto. Este acuerdo ha marcado un hito en la historia reciente del país, al ofrecer una hoja de ruta para superar décadas de violencia y alcanzar una paz duradera. El objetivo de este trabajo de grado es analizar de qué manera los medios de comunicación de Valledupar han cubierto dicho proceso, enfocándose en los avances, obstáculos y la cobertura mediática que se le ha dado a los distintos elementos o puntos del Acuerdo de Paz que abarcan el departamento del Cesar. Además, teniendo en cuenta la efectividad de las políticas de paz, la reincorporación de los excombatientes y los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET). Este análisis se justifica no solo por la importancia del Acuerdo de Paz en el contexto nacional, sino también por el papel que juegan los medios de comunicación en la construcción de narrativas sobre paz y reconciliación en las regiones más afectadas por el conflicto armado como lo es el departamento del Cesar.
Resumen en ingles
The Colombian government and the FARC-EP signed a Peace Agreement containing 6 points, which include several key aspects for reconciliation, the reincorporation of ex-combatants and the transformation of the territories affected by the conflict. This agreement has been a milestone in the recent history of the country, offering a roadmap to overcome decades of violence and achieve sustainable peace. The objective of this thesis is to analyze how the media in Valledupar have covered this process, focusing on the progress, obstacles and media coverage given to the different elements of the Peace Agreement in the department of Cesar. This research seeks to understand how the local media have reported on the effectiveness of peace policies, the reincorporation of ex-combatants and the Development Programs with a Territorial Approach (PDET). This analysis is justified not only by the importance of the Peace Agreement in the national context, but also by the role played by the media in the construction of narratives on peace and reconciliation in the regions most affected by the armed conflict, such as the department of Cesar.