Análisis de las Competencias Digitales Docentes Implementando Geogebra y el Modelo de Pedagogía Conceptual Para el Mejoramiento del Pensamiento Variacional en Estudiantes de Grado Décimo
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Este trabajo está enmarcado en fortalecer las habilidades, destrezas y el desarrollo general del pensamiento variacional, en el mismo se exponen siete capítulos, en donde el primero está relacionado con el planteamiento del problema, justificación y objetivos; el segundo sistematiza diferentes trabajos como referencia; el tercero la metodología a desarrollar, tipo de investigación y actividades; el cuarto, hace alusión a las consideraciones éticas para la ejecución del trabajo; el quinto a la representación, interpretación y análisis de la prueba diagnóstica con sus respectivos resultados, el capítulo sexto, hace referencia a la propuesta pedagógica en sí, con todos los parámetros expuestos durante el diseño de las actividades, la parte pedagógica, didáctica y tecnológica que se representa en el trabajo, junto con las evidencias de la implementación realizada a la fecha, y finalmente en el capítulo séptimo se realiza un análisis de los resultados obtenidos al ejecutar las actividades propuestas en los cuales se sistematiza mediante tablas de distribución dependiendo de las habilidades derivadas del pensamiento variacional. Esta investigación se rige bajo un parámetro Cuantitativo, mediante alcance explicativo, ya que se fundamenta en realizar un análisis de competencias digitales mediante el modelo de la pedagogía conceptual y el uso del software GeoGebra, con el fin de potencializar habilidades del pensamiento variacional, para modelar y diseñar situaciones problema y en contextos reales, a través de la ejecución de una secuencia didáctica, en cuatro sesiones de actos educativos. El aporte fundamental de este trabajo es garantizar el desarrollo de habilidades que potencialicen el pensamiento variacional desde diferentes dimensiones cognitivas con el uso pleno de herramientas digitales dentro de los actos educativos, y su respectiva retroalimentación al instante. Duarte, Z. (2023). Análisis de las competencias digitales docentes implementando GeoGebra y el modelo de pedagogía conceptual para el mejoramiento del pensamiento variacional en estudiantes de grado décimo [Trabajo de grado de maestría]. Universidad de Santander.
Resumen en ingles
This work intends to strengthen skills, abilities, and the general development of variational thinking in senior high school students. The first of seven chapters is dedicated to build the statement of the problem, the importance of addressing it, and the objectives of this work. The second chapter summarizes previous works about this subject. In the third chapter, we start by addressing the general approach we intend to follow here, and end by describing the specific activities to solve our problem. The fourth chapter deals with ethical considerations regarding the development of this research. During the fifth chapter, we present, interpret, and analyze the diagnostic test and its results. The sixth chapter focuses on our pedagogical approach, including the pedagogical, didactical, and technological components employed throughout this work. All the evidence we collected is also shown in chapter six. Finally, in chapter seventh we analyse the results of the proposed and developed activities. The results are shown in table format for the different skills associated with variational thinking. This research was developed entirely within a Quantitative framework, with an explanatory scope, and through the conceptual pedagogy model and the use of the GeoGebra software. The core objective of this study was to efficiently improve variational thinking by modeling and designing situations-problem in real scenarios. We implemented them through a didactic sequence within four class sessions. The main contribution of this work is to guarantee the development of abilities capable of enhancing variational thinking in different cognitive dimensions, and through the use of digital tools in the classrooms with real-time feedback. Duarte, Z. (2023). Analysis of teaching digital skills using GeoGebra and conceptual pedagogy for improving variational thinking in tenth grade students [Master thesis]. Universidad de Santander.