Estrategia Didáctica Para el Aprendizaje Significativo de las Fracciones con el uso del Simulador Phet en Estudiantes de Sexto Grado
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La presente investigación tuvo como objetivo determinar los efectos que tiene el simulador PhET en el aprendizaje significativo de las fracciones en los estudiantes de grado sexto de la IED Miguel Antonio Caro. Para alcanzar este objetivo, el estudio se enmarcó en el enfoque cuantitativo y al diseño de preprueba/posprueba con un solo grupo. Por tanto, se diagnosticó el problema (preprueba), se diseñó una propuesta de intervención, se implementó y, finalmente, se estableció su impacto (posprueba). La población estuvo compuesta por 35 estudiantes de sexto grado de la IED Miguel Antonio Caro, en Funza, Cundinamarca. Se emplearon como instrumentos de recolección de la información una rúbrica para la evaluación para análisis funcional de simuladores, una prueba por competencias de entrada, una prueba por competencias de salida y una rúbrica de desempeño para las actividades de evidencia de la propuesta de intervención. Para el análisis de la información, se empleó la estadística descriptiva e inferencial, empleando el software SPSS. La propuesta de intervención consistió en el desarrollo de una secuencia didáctica fundamentada en el aprendizaje significativo, usando como principal recurso educativo a PhET. Se encontró que tras la intervención los estudiantes fortalecieron sus capacidades para articular conocimientos, habilidades y actitudes matemáticas para razonar, argumentar, comunicar, representar y plantear y resolver problemas que impliquen la comprensión general de los números fraccionarios. Se concluye que el uso del simulador PhET tiene un impacto positivo en las competencias y pensamiento matemático numérico (fraccionarios) en los estudiantes de grado sexto de la IED Miguel Antonio Caro
Resumen en ingles
The objective of this research was to determine the effects of the PhET simulator on the significant learning of fractions in sixth grade students of IED Miguel Antonio Caro. To achieve this objective, the study was framed within the quantitative approach and the pre-test/post-test design with a single group. Therefore, the problem was diagnosed (pre-test), an intervention proposal was designed, implemented and, finally, its impact was established (post-test). The population consisted of 35 sixth grade students of the IED Miguel Antonio Caro, in Funza, Cundinamarca. A rubric for the evaluation of the functional analysis of simulators, an input competency test, an output competency test and a performance rubric for the evidence activities of the intervention proposal were used as data collection instruments. For the analysis of the information, descriptive and inferential statistics were used, using SPSS software. The intervention proposal consisted of the development of a didactic sequence based on meaningful learning, using PhET as the main educational resource. It was found that after the intervention, students strengthened their abilities to articulate mathematical knowledge, skills and attitudes to reason, argue, communicate, represent and pose and solve problems involving the general understanding of fractional numbers. It is concluded that the use of the PhET simulator has a positive impact on the numerical mathematical skills and thinking (fractions) in sixth grade students of the IED Miguel Antonio Caro.