Desarrollo de Competencias Digitales en Docentes de la Institución Educativa Rural Samaná
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Palabras claves
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal el desarrollo de las competencias digitales en la I.E Rural Samaná del municipio de San Carlos – Antioquia, debido a que la aparición del covid-19, trajo consigo la virtualidad en el aprendizaje, lo que termino de poner en evidencia las dificultades que se presentaban en esta escuela rural, en el manejo de competencias digitales y TICS. Es importante resaltar que la institución educativa se ubica en un territorio que fue epicentro del conflicto armado en Colombia, donde la gran mayoría de los pobladores son víctimas de la violencia que azoto al país durante más de 50 años. Otro factor a tener en cuenta, son las desigualdades existentes entre el campo y la ciudad, sobre todo en temas educativos, por eso la relevancia y pertinencia del trabajo de grado. El proyecto se desarrolla con la aplicación de un instrumento propuesto por el centro de aprendizaje virtual de la universidad de Santander, es un instrumento diagnostico que busca evaluar el estado actual del uso de las competencias digitales por parte de algunos docentes de la institución educativa. Los resultados de la prueba diagnóstica evidenciaron las falencias en que se encuentran los docentes de esta institución en el uso de las TICS y de las competencias digitales, seguidamente se inicia con las capacitaciones para los docentes a través de dos seminarios-taller, donde se empieza a evidenciar un reconocimiento y desarrollo de algunas competencias digitales por parte de los docentes de la I.E Rural Samaná.
Resumen en ingles
The main objective of this research work is the development of digital skills in the Samaná Rural I.E. of the municipality of San Carlos – Antioquia, due to the appearance of covid-19, it brought virtuality into the classrooms, which ended up highlighting the difficulties that arose in this rural school, in the management of digital skills and ICTs. It is important to note that the educational institution is located in a territory that was one of the epicenters of the armed conflict in Colombia, where the vast majority of the residents are victims of the violence that plagued the country for many years. Another factor to take into account is the abysmal inequalities that exist between the countryside and the city, especially in educational matters, hence the relevance of the degree work. The project is developed with the application of an instrument proposed by the virtual learning center of the University of Santander, it is a diagnostic instrument that seeks to evaluate the current state of the use of digital skills by some teachers of the educational institution. The results of the diagnostic test evidenced the shortcomings in which the teachers of this institution find themselves in the use of ICTs and digital skills, then it begins with the training for teachers through two seminar-workshops, where it begins to evidence a recognition and development of some digital skills by the teachers of the IE Rural Samaná.