Desarrollo de Competencias Digitales Para Mejorar las Estrategias de Enseñanza del Inglés en Docentes de Primaria
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La falta de competencias digitales por parte de los docentes genera grandes dificultades al momento de orientar el área de idioma extranjero inglés, por lo que resulta importante fortalecer las estrategias pedagógicas en esta área. El principal objetivo de este estudio se centra en mejorar los métodos de enseñanza que emplean los docentes para enseñar inglés en el nivel de primaria mediante la adquisición de competencias digitales. Esta investigación es de tipo cualitativa enfocada en un diseño de investigación acción y se fundamentó en los aportes teóricos de Ricoy y Álvarez (2016), Bacca (2018) y García (2017), entre otros. La población focalizada fue de 19 profesores que ofrecen sus servicios de atención pedagógica a 310 estudiantes de la Institución Educativa de Ceibal y para la muestra participaron 7 docentes de educación primaria. El desarrollo de este estudio investigativo partió de una fase diagnóstica que evidenció la falta de competencias digitales de los docentes participantes. En respuesta a ello surgió una propuesta de encuentros formativos, la cual fue implementada y en su fase evaluativa dio como resultado el fortalecimiento de estrategias pedagógicas para la enseñanza del inglés usando la herramienta Jclic.
Resumen en ingles
The lack of digital skills on the part of teachers generates great difficulties when guiding the English foreign language area, so it is important to strengthen pedagogical strategies in this area. The main objective of this study focuses on improving the teaching methods used by teachers to teach English at the primary level through the acquisition of digital skills. This research is of a qualitative type focused on an action research design and was based on the theoretical contributions of Ricoy and Álvarez (2016), Bacca (2018) and García (2017), among others. The targeted population consisted of 19 teachers who offer their pedagogical care services to 310 students of the Ceibal Educational Institution and 7 primary school teachers participated in the sample. The development of this investigative study started from a diagnostic phase that evidenced the lack of digital skills of the participating teachers. In response to this, a proposal for training meetings arose, which was implemented and in its evaluation phase resulted in the strengthening of pedagogical strategies for teaching English using the Jclic tool.