Examinando por Materia "Estrategias"
Mostrando 1 - 20 de 54
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoAnálisis de Herramientas Estratégicas que Contribuyan al Mejoramiento Continuo en la Comunicación Interna del Banco de Occidente(Universidad de Santander, 2022-12-13) Rios-Navas, María Fernanda; Flórez- Díaz, Diana Marcela; Ortega- Ávila, Bryan DavidEl proyecto tiene como fin establecer una dinámica orientada a la creación de planteamientos con una serie de actividades que contribuyan al mejoramiento de la comunicación del Banco de Occidente, el cual es una entidad financiera colombiana que pertenece al Grupo Aval Acciones y Valores y tiene una trayectoria de 57 años de experiencia siendo uno de los banco más competitivos en el mercado nacional e internación. Por medio de una propuesta que lleva como nombre “Análisis de herramientas estratégicas que contribuyan al mejoramiento continuo en la comunicación interna del Banco de Occidente”. Esto con el fin de brindar un instrumento que le permita al área de planeación comercial establecer métodos y planes eficientes para generar una comunicación más asertiva y directa con cada uno de los gerentes que se encuentra en las oficinas y sucursales del Banco de Occidente a nivel nacional. Los objetivos específicos se basaron en conocer más a fondo el banco de Occidente a través de un análisis de las debilidades, fortalezas, amenazas, oportunidades, lo cual se realizó a través de la matriz DOFA, lo que permitió generar estrategias de mejora en la entidad financiera y más específicamente en la dirección comercial, también se basó en comprender la gestión estratégica de la organización para de tal manera establecer canales de comunicación más eficiente en el área de planeación, brindando la oportunidad de innovar de manera constante los sistemas y herramientas de comunicación que se usan en la organización para distribución de la información a los gerentes zonales y gerentes ejecutivos.
- PublicaciónAcceso abiertoAnálisis de las Condiciones del Sistema de Producción del Sector Manufacturero en la Ciudad de Valledupar(universidad de santander, 2021-06-08) Ibarra-Brito, Andreina Vanessa; Cerchar-Araujo, Valentina; Mendoza Galvis, Darwin-JoséPara el desarrollo de este proyecto se toma como referencia el objetivo general de analizar las condiciones del sistema de producción del sector manufacturero de la ciudad de Valledupar, para soportar la metodología de esta investigación, definieron unos instrumentos enfocados en las variables que deberían tener los procesos de producción de acuerdo a unos parámetros teóricos definidos por autores. Sumado a esto, se identificaron las variables que influyen en los sistemas de producción del sector manufacturero, se definieron los métodos y formas de producción de las empresas que pertenecen a dicho sector y se propusieron estrategias de mejoras para estos sistemas. Dentro de los resultados más importantes de esta investigación se definió que las empresas en su mayoría no cumplen con los procesos básicos y con la identificación de variables que permitan tener unos proceso bajo control, las conclusiones más relevantes definidas fueron, el 68% no presenta una adecuada distribución de planta, el 71% no cumplen con minimización de factores medioambientales, el 52% no tiene los métodos estandarizados, el 79% realiza mantenimiento correctivo, el 79% no tiene los procesos automatizados, el 60% no planea ni programa producción, el 83% no tiene estudio de métodos y tiempo, y el 91% no hace control de calidad.
- PublicaciónRestringidoAnálisis de los indices de deserción, permanencia y rezago estudiantil del PROGRAMA TERAPIA OCUPACIONAL del 2012-2017(Cúcuta: Universidad de Santander, 2018, 2018-11-30) Vesga González, Kelly Julieth.; Ramirez Jaimes, Yinneth; Contreras Rangel, Jael.La siguiente investigación tiene por objetivo general es analizar los índices de deserción, permanencia y rezago estudiantil del programa de Terapia Ocupacional de la universidad de Santander campus Cúcuta en un periodo comprendido entre los años 2012 al 2017 con el fin de contribuir a los procesos de calidad institucional y mejora también en la calidad del programa, el cual se llevó a cabo teniendo en cuenta la información suministrada por el programa y la oficina de registro y control con la base de datos de estudiantes matriculados, graduados, desertores y rezagados, de igual forma se aplicaron encuestas a dicha población, adicional a ello se tuvo en cuenta las asignaturas con mayor índice de mortalidad a fin de verificar si es un factor importante que puede conllevar a tomar la decisión de desertar.
- PublicaciónAcceso abiertoAplicación de Estrategias Digitales de Bienestar Institucionalpara el Mejoramiento del Aprendizaje del Inglés y Español Enlos Estudiantes del Grado Sexto(Universidad de Santander, 2022-06-01) Valderrama_Muñoz, Lucila; Mosquera_Cuesta, HeberEste trabajo de investigación tiene como eje fundamental y orientador la aplicación de estrategias digitales de bienestar institucional para el mejoramiento del aprendizaje del inglés y español en los estudiantes del grado sexto de la I.E.R Urama de Dabeiba y la I.E.I Los Mangos de Turbo – Antioquia. Esta investigación da inicio a partir del Bajo rendimiento académico y las dificultades que tienen los estudiantes del grado sexto en el aprendizaje del inglés y español, la importancia de este radica en que los estudiantes puedan desenvolverse no solo desde su ámbito, sino también desde un contexto globalizado debido a que el español es su lengua materna y es hablada en casi toda Latinoamérica y con el inglés desarrolla habilidades de comunicación y pensamientos divergentes, aplicar estrategias digitales de bienestar institucional para mejorar las habilidades en las áreas de español e inglés en los estudiantes del grado sexto de la I.E.R Urama y la I.E.I Los Mangos puedo ayudar eficientemente a mejorar esas falencias, debilidades y Bajo rendimiento académico. Para la implementación de esta propuesta se tiene un enfoque cuantitativo, ya que este permite medir los resultados, estos han sido sorprendentes, los estudiantes han mejorado notablemente su aprendizaje, pasando de un nivel muy bajo, a obtener un buen desempeño académico, los resultados de las diferentes encuestas y test, pueden hacer muy relevante esta investigación, ya que puede replicarse a otras instituciones educativas que tengan un problema igual o similar
- PublicaciónAcceso abiertoAplicación de Estrategias Pedagógicas, Mediadas por Juegos, Para Mejorar los Procesos Lectores en los Niños y Niñas de Primera Infancia(Universidad de Santander, 2020-11-18) Benavides-Rosero, Myriam Patricia; Castañeda-Cruz, Deyanira; Zabala-Vargas, Jorge EliecerLa presente investigación tiene como objetivo implementar un conjunto de estrategias pedagógicas mediadas por juegos, para fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje de la lectura en los niños y niñas de primera infancia, siguiendo la línea de investigación el juego como estrategia didáctica en la comprensión lectora, basada en el enfoque cualitativo con diseño de acción participativa. Este proyecto surge como respuesta a la necesidad de fortalecer los procesos lectores de los estudiantes de primera infancia. Por tanto, se basa en el diagnóstico, diseño, aplicación y evaluación de estrategias pedagógicas que fortalezcan los niveles de lectura literal e inferencial para promover la comprensión lectora, mejorar la oralidad, generar el interés por la lectura y el fomento de la motivación en el desempeño lector. A través del diagnóstico inicial aplicado por medio de la observación directa y de la aplicación de la entrevista, se evidencia como resultado que la implementación de estrategias pedagógicas mediadas por juegos digitales y juegos tradicionales incide positivamente en el favorecimiento de los procesos de enseñanza-aprendizaje de la lectura de los niños y niñas de primera infancia de la Institución Educativa Distrital León de Greiff y la Institución Educativa San Juan Bautista de la Salle.
- PublicaciónAcceso abiertoAplicación en Mobincube Para el Desarrollo de Competencias en Apropiación y uso de la Tecnología(Universidad de Santander, 2021-03-23) Pinto- Delghams, Luis Fernando; Mendez- Salamanca, Nelson Michael; Restrepo- Bustamante,Felix AndresEl presente proyecto de investigación se enfocó en el diseño de una estrategia didáctica que estimulara el pensamiento sistémico mediante la creación de un aplicativo con la plataforma de desarrollo de aplicaciones móviles Mobincube para que los estudiantes lograran alcanzar las competencias básicas en la apropiación y uso de la tecnología en el área de tecnología e informática, actualmente, la educación se encuentra en la búsqueda de alternativas para mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje, siendo las TIC, en términos generales, una alternativa viable y de uso recurrente al que acuden la mayoría de los docentes como se evidencian en sus proyectos de investigación a nivel internacional, nacional y local. La I.E.D. Rodrigo Vives de Andreis del municipio de Zona Bananera, buscó implementar una estrategia metodológica a partir del uso de un aplicativo creado en MOBINCUBE para el desarrollo de competencias en la apropiación y uso de la tecnología en estudiantes de nivel de formación media, en donde se llevó a cabo el análisis de documentos de índole cualitativo, tipo explicativo, ya que lo investigado se basa en las informaciones recolectadas en la población sobre las prácticas de la situación planteada. Los resultados de la investigación ayudaron a la comunidad educativa a mejorar su visión con respecto a la concepción de la utilización de las TIC en los procesos de enseñanza – aprendizaje, permitiéndoles salir de la rutina de la clase tradicional y aprendiendo mediante herramientas tecnológicas por medio del juego que es donde los estudiantes se sienten más motivados a realizar sus actividades, logrando así la realización de procesos que suscitaron aprendizajes significativos en cada uno de los entes involucrados en el proceso. Obteniendo así, el uso apropiado de la tecnología en los estudiantes de la I.E.D. Rodrigo Vives de Andreis.
- PublicaciónRestringidoÁlbum impreso para el conocimiento de cerámicas del pueblo Guane dirigido a jóvenes (10-13 años) en el departamento de Santander.(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2018, 2018-11-30) Gómez Acosta, Robinson Fabiano; Sánchez Carrillo, Angie Paola; Rueda Ruiz, Claudia MarcelaWith this project we want to make known the culture of the ancestors as was the Guane indigenous people, but not only the culture of this, but also the history of their great struggle to protect their families and their lands, knowing this is of great importance since it is part of our cultural heritage as a region and department, with this we want to do an integral formation for the young people that start to form their education, for this the schools must have sense of belonging on the Guane culture which is part important of the history of the department of Santander, if this is fulfilled it will be possible to achieve the goal of making young people more interested in their ancestors and the history of their department, so that the patriotism that is so needed in Colombia and especially in the department of Santander. Therefore for the knowledge of this project we will use the methodology of Bruno Munari as an important point in the development of it, therefore we approach young people from 10 to 13 years old as a starting point showing them the culture of their ancestors through from a collectible album where they will learn about the ceramics made by the Guane, their names, their customs, what they ate, what they cultivated, also there they can learn some original words of the Guane through a small Guane dictionary, with this album they they can collect the ceramics and in that process they will be able to find important information about this culture.
- PublicaciónAcceso abiertoLa Comprensión Lectora Desde el Pensamiento Matemático, Implementando la Plataforma Iungo Club Como Estrategia Didáctica Digital en el Grado Tercero de Básica Primaria.(Universidad de Santander, 2021-01-25) Palacios-Moreno,Guillermina; Valencia-Ramirez,Briguite; Martinez-Rodriguez,Fernando; López-Molina,GiovanniLa presente investigación con ruta cualitativa de investigación acción educativa (IAE), en la línea de investigación de incorporación TIC en el proceso de enseñanza aprendizaje, tiene la intención de abordar la incidencia de la plataforma IUNGO CLUB como estrategia didáctica digital, en el mejoramiento de los niveles de comprensión lectora en la Institución Educativa Santa Teresa (Medellín), con estudiantes de grado tercero. El uso de estrategias didácticas digitales hace que se contribuya al logro de un mejor desempeño no solamente académico sino, en la parte institucional, con el aprovechamiento de los recursos digitales existentes. Los resultados que se produjeron de esta investigación van encaminados al desarrollo y fortalecimiento de la comprensión lectora, al desarrollo de las competencias literal, inferencial y critica de los estudiantes y a la calidad educativa. Los logros que se consiguieron estuvieron encaminados en demostrar que, a través de estrategias didácticas desarrolladas por las docentes y el uso de la plataforma, los estudiantes no solamente están aprendiendo a comprender lo que leen, sino que, a partir de esa comprensión llegar a aprender a resolver problemas matemáticos, además de motivarse cada que superan los retos y disfrutar del juego que propone dicha plataforma. La escucha activa, la disciplina, la conciencia, seguir instrucciones y la atención, como fundamentos para mejorar la comprensión lectora, son fundamentales para mejorar la comprensión lectora. En cuanto al aporte social del trabajo, se pudo evidenciar que la necesidad para comunicarse es tanta hoy día, que las familias buscan la mejor forma y la que mejor manejan para no perder el contacto
- PublicaciónRestringidoControl y tratamiento de la hipertensión arterial : Programa 20-20(2019-03) Gomez, Juan Felipe; Camacho-López, Paul Anthony; Lopez-Lopez, Jose; Lopez-Jaramillo, PatricioLas enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte prematura en el mundo y entre los factores de riesgo modificables más prevalentes se encuentra la hipertensión arterial, que es la tercera causa de muerte en el mundo, atribuyéndosele una de cada ocho muertes a nivel global. La hipertensión arterial se identifica fácilmente a través de métodos no invasivos; estudios poblacionales mundiales han mostrado que la prevalencia de hipertensión arterial en adultos mayores de 35 a ̃nos es de 41%, de los cuales solamente el 46,5% son conscien-tes de ser hipertensos y de aquellos que son conscientes el 87,9% está recibiendo tratamiento farmacológico, pero solo el 32.5% de los que reciben tratamiento está bien controlado para una cifra de control global de apenas el 18%. En este artículo se revisan los factores que explican esta situación, entre ellos dificultades asociadas a la disponibilidad y al acceso a los servicios de salud y a los medicamentos antihipertensivos, educación de los equipos de salud y falta de consciencia de los pacientes respecto a su enfermedad, lo que determina una baja adherencia a las intervenciones de cambios de estilos de vida y a la terapia farmacológica. Así mismo, se revisan una serie de iniciativas y estrategias que están siendo desarrolladas por diferentes organizaciones en pro de mejorar la detección, el diagnóstico, el tratamiento y el control adecuado de la hipertensión arterial, de tal manera que se contribuya a disminuir sustancialmente la morbimortalidad por enfermedades cardiovasculares.
- PublicaciónAcceso abiertoDesarrollo estratégico a la ejecución del plan de marketing para la Cooperativa de Aporte y Crédito - SANDERCOOP en Bucaramanga.(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2019, 2019-01-29) Paredes Lara, Santiago; Orrego Agudelo, Gloria-Amparo; Porras Nieto, LigiaEn el desarrollo de la práctica empresarial en la cooperativa de aporte y crédito SANDERCOOP O.C, entidad con cobertura a nivel nacional, se estipula la ejecución de diversas actividades contenidas en un plan de marketing diseñado por la misma entidad, en función de participación y posicionamiento de la entidad en su mercado actual y en nuevos mercados. Estas actividades deben cumplir con un debido proceso, el cual disminuya el margen de error o brinde mejores resultados, este proceso tiene su origen en la planeación, proyección, dirección y finalizando con la ejecución o puesta en marcha aportando y velando directamente por el óptimo cumplimiento de los objetivos tales como: Estructuración del análisis PESTA, implementación de un nuevo canal de comunicación y estrategias de posicionamiento. Para apoyar el cumplimiento de los objetivos se siguió haciendo uso del co-branding, donde SANDERCOOP recibiera algún tipo de beneficio en pro del asociado, y la otra marca obtendría un acceso directo a los asociados mediante los diferentes eventos de promoción, en los cuales pudieran realizar activación de marca, adicional a ello, serían difundidos por los diferentes medios de los cuales la cooperativa hace uso. De igual manera, en SANDERCOOP se empezó a dar un mayor uso y aprovechamiento a las herramientas digitales, las cuales eran despreciada sin saber la fuerza que pudieran tener las mismas, siendo este un método bastante efectivo y de gran apoyo a la incursión y participación de la marca en nuevos mercados.
- PublicaciónRestringidoDiagnóstico situacional para las estrategias de posicionamiento de la Emisora Oxigeno(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2017, 2017-06-13) Schemel Gamboa, Astrid C.; Fonseca Morales, Devinson-Mauricio; Orrego Agudelo, Gloria-AmparoEn el siguiente trabajo se evidencia los resultados de la práctica profesional, realizada para el grupo empresarial CARACOL S.A., en la emisora Oxigeno dial 104.7 Fm sede Bucaramanga, como requisito para optar por el título profesional en Mercadeo y Publicidad. Debido a los cambios de marca y de dial de la marca, se desarrollaron unos objetivos para el posicionamiento y creación de estrategias de la emisora, dichos objetivos fueron planteados y aprobados de la siguiente manera: un diagnóstico situacional para conocer la percepción que tienen los oyentes de Oxigeno 104.7 Fm, se determinaron unas estrategias de comunicación que mejore los canales y flujo de información creando vínculo entre los oyentes y la emisora, elaboración de piezas gráficas solicitadas para eventos promocionales de Caracol y de Oxigeno, comunicación en redes sociales. También se brindó apoyo logístico en eventos propios de la emisora Oxigeno y de Caracol Radio y locución en diferentes horarios, elaboración de informes e interpretación de resultados de estrategias desarrolladas, con esto se busca atraer nuevos oyentes ubicados estratégicamente en sus diferentes plazas, cambiar la percepción de la marca, dar solución a estos problemas encontrados, donde se busca el mejoramiento de la imagen institucional, mejorar el prestigio y lograr aún más reconocimiento por parte de los oyentes.
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño de Campaña Digital Publicitaria Para el Posicionamiento de Marca en Redes Sociales a Través de Piezas Gráficas Elaboradas Para su Publicación con Herramientas Especializadas(Universidad de Santander, 2021-11-19) Rey-Gómez, Jhonathan Javier; Tordecilla-Meza, Jonathan StivenEl presente trabajo de grado, es la ejecución de las practicas realizadas en la microempresa Point Burger, un restaurante de comida rápida ubicado en la ciudad de Floridablanca en el barrio El Carmen, el cual no contaba con un buen manejo de los canales digitales como Instagram, Facebook y Google Business. Para esto se realizaron encuestas a residentes del barrio y entrevistas con diseñadores gráficos para obtener la información que nos permitiera ver en que se estaba fallando y crear una campaña que logre un mejor posicionamiento de la marca en el periodo del 1 de septiembre al 31 de octubre del 2021. Después de analizar los datos, se crearon diseños de prueba para verificar la respuesta del público actual en redes sociales donde se obtuvo una buena respuesta y un aumento en la interacción de los seguidores, posteriormente se realizó una sesión de fotografía de producto para recolectar el material de la mejor calidad posible para ejecutar una campaña publicitaria en Instagram basada en el diseño de piezas gráficas implementando fotografías de calidad y copys que describan y persuadan al público de interactuar y crear la posibilidad de convertirlos en clientes, para aumentar el alcance y generar más impacto en el público objetivo se utilizaran también otros canales digitales manteniendo una comunicación activa y humana con los seguidores. Al completar la campaña, la empresa ya se encuentra fácilmente en el buscador de Google y Google Maps, su apariencia en redes sociales mejoro, sus seguidores aumentaron y es reconocida por más personas en el sector.
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño de imagen de campaña y estrategia de comunicación en facebook para la participación del candidato Jesús Saavedra a la alcaldía del municipio de Bucaramanga elecciones 2020-2023(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2019, 2019-01-30) Valencia Caballero, Juan S.; Orrego Agudelo, Gloria-Amparo; Díaz, Jorge-LuisThis business practice is based on supporting with marketing and advertising strategies the management of the brand image, positioning and loyalty of the electoral campaign of Jesus Saavedra in his aspiration to the mayor of Bucaramanga for the period 2020-2023. The execution of the tactics and strategies were shaped by different actions as they are; the creation of the corporate identity manual, interaction with the public through surveys, open questions and surveys in FACEBOOK, database implementation and contact list among others. Internet and Social Networks are tools that give new political candidates the advantage of being closer to their target audience because people can communicate directly with them and share their opinions about their ideals, the candidacy of one of the new political candidates of independent line that seeks to contribute to the generation of a political change will have to take into account the management of Social Networks in this case in particular Facebook, since they contribute to obtain relevant data and achieve a greater link with the voters because they are platforms of massive use and visible where the voter can find out first hand the work that the candidate has been developing in favor of the ideals that are professed through the posts that are published in the official account of the campaign.
- PublicaciónRestringidoDiseño de Piezas Gráficas para la Red Social Instagram de la Compañía Turbo, en Colaboración con Rueda Films-Productora Audiovisual(2021-12-16) Corzo-Agredo, Edwar Joao; Méndez Mantilla, Sandra-CarolinaSe plantea la necesidad de acompañar el posicionamiento de la Compañía de Trading Turbo, quien actúo como cliente de la Productora Audiovisual Rueda Films, prestadora del servicio en marketing digital con énfasis en la red social Instagram orientado a la creación de pieza gráficas, imagen y videos. En cumplimiento del objetivo principal de la Empresa Rueda Films, se propuso a la compañía solicitante, el desarrollo del material gráfico de calidad con contenido creativo y enfoque comercial, necesarios para incentivar la interacción asertiva de sus usuarios como posibles clientes del servicio o producto. El grupo de apoyo fue conformado por profesionales que participaron activamente en establecer, desarrollar y ejecutar una estrategia llamativa que aporto al crecimiento de las negociaciones efectivas y para esto, fue fundamental contar con el conocimiento e inventiva de un experto en Diseño gráfico que contara con las bases necesarias para abordar la labor productiva y trabajo constantemente en nutrir el conocimiento técnico, talento, creatividad y autodisciplina. Con todas herramientas vitales con las que se formuló un excelente contenido creativo ligado a los parámetros ya establecidos por la Empresa y sobre todo se aportó piezas gráficas llenas de creatividad e intención comercial. Dado que este es el medio de publicidad más efectivo en cuanto a la captación de posibles consumidores, se busca generar mayor tráfico en la cuenta Instagram para garantizar la interacción visual del feed, el conocimiento de la idea que se espera transmitir y, por último, cubrir la necesidad del cliente con excelente servicio y una venta efectiva.
- PublicaciónRestringidoDiseño de un Catálogo Digital de Enseres para el Hogar para la Empresa Innova en Bucaramanga(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2021, 2021-07-02) Ferreira Hernández, Cristian Arley; Méndez Mantilla, Sandra-CarolinaInnova es una empresa santandereana y su objeto comercial es la venta de productos y enseres para el hogar, desde el año 2019 cimenta su misión en valores como la innovación y la tecnología, perfilando así su línea estratégica en brindar comodidad a la familias en su diario vivir; sin embargo, en el proceso de planeación estratégica observó que requería dar a conocer sus productos a nivel nacional de manera contundente y positiva a los diferentes tipos de consumidores mediante las plataforma digitales, y de esta manera surge la necesidad de crear un catálogo digital de productos, proceso el cual se desarrolló en diferentes etapas, con diversas metodologías y estrategias para alcanzar los resultados esperados por Innova. En el proceso de creación del catálogo digital de ventas se tuvieron en cuenta diferentes aspectos, por ejemplo, cómo sería la manera más adecuada para abrir un canal de comunicación efectivo entre Innova, sus clientes y grupos de valor, por lo cual, en el proceso intervinieron diferentes etapas: la creación de un diagnóstico participativo con Innova, análisis de datos, proceso de verificación e implementación del diseño del catálogo digital. Por lo anterior, es posible afirmar que el diseño e implementación del catálogo de productos digital de Innova, fue el objetivo de este proyecto de grado y que a la vez es una herramienta de diseño para dar a mostrar sus productos, mediante la publicidad en las redes sociales y plataformas tecnológicas, facilitando la comunicación asertiva entre empresa, cliente y sus grupos de valor.
- PublicaciónAcceso abiertoEfecto Mozart Como Estrategia Pedagógica, en el Pensamiento Lógico-Matemático, de los Estudiantes de Grado Octavo(Universidad de Santander, 2021-03-23) Caicedo-Castro, Jesus Eduardo; Ortiz-Quintero, Norma ConstanzaEs una investigación enmarcada en el paradigma cualitativo, elaborada por el especialista Jesús Eduardo Caicedo Castro, tiene como objetivo Fortalecer con la implementación de la estimulación del efecto Mozart, mediada por la plataforma Classroom, en los estudiantes del grado 8° hacia el aprendizaje del Pensamiento lógico-matemático. El aprovechamiento de la música, articulada desde la plataforma classroom y la new media, encaminando el fortalecimiento del desempeño lógico matemático, permitió atenuar de manera leve y temporal, en competencias matemáticas, articulando así una pedagogía coqueta hacia el estudiante para asimismo lograr mantener la atención y concentración en el aprendizaje; se logra identificar que la estimulación del “Efecto Mozart” mediado por la new media y classroom, ha mejorado en forma leve, el desempeño en las matemáticas de grado octavo, para ello, la metodología elegida gravita a partir del método Inductivo-deductivo, es decir, como punto de partida la observación y reflexión que hicieron tangible determinar que el grupo experimental, tuvo un mejor desempeño durante los 33 días en que se destinó para desplegar la música en los estudiantes, en comparación al grupo control al cual no hubo estimulación musical. Es importante mencionar que el citado “Efecto Mozart”, permitió comprobar que al usar la música de W. A. Mozart se identificó una optimización hacia el desempeño matemático por lo tanto; el “Efecto Mozart” podría ser utilizado como un complemento pedagógico hacia la enseñanza de las matemáticas de grado octavo; se recomienda implementar el “Efecto Mozart” en las instituciones educativas del país además aprovechar sus beneficios incluso para que los docentes en momentos de descanso puedan aprovechar sus beneficios.
- PublicaciónRestringidoEjecución Premios Élite a la creatividad en marketing y publicidad versión 2018 del Programa de Mercadeo y Publicidad Universidad de Santander UDES Bucaramanga(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2019, 2019-01-30) Quiroz López, Belia Carolina; Niño Castillo Andres Fernando; Bueno Martínez, Raúl; Orrego Agudelo, Gloria-AmparoThe main objective of the work is to execute the eighteenth version of the Elite Awards for creativity in Marketing and Advertising, planning, execution, evaluation and control, achieving the participation of the educational community of the University of Santander UDES and students at the national level of programs related to the Marketing and Advertising program, achieving marketing and communication projects according to the needs of an official sponsor. To achieve this, a specific order was established on each action to be executed, it is important to design a schedule for the event, communication strategies and on-line and online media, public relations with companies in the regional sector play an important role in the development of the practice since it is fundamental for economic or in-kind sponsorship of the awards, keeping track of all the activities proposed for an excellent performance. The results obtained were very satisfactory since favorable indices were obtained compared to the previous year, such as: increased co-sponsorship, higher economic income both in exchange and in kind, greater number of registered agencies and acceptance in the new social network instagram, thus achieving the objectives both in the Elite Awards and the silver ones in the work giving their respective order to each activity to be carried out.
- PublicaciónAcceso abiertoElaboración de una propuesta de mejoramiento del proceso de molienda en la empresa arcillas castilla del municipio del Zulia, norte de Santander(Cúcuta, Universidad de Santander, 2020, 2020-06-01) Guerrero Rueda, Juan Carlos; Castilla Nova, Pedro Humberto; Moreno Sarmiento, Gustavo EugenioLa empresa ARCILLAS CASTILLA, es una empresa manufacturera del sector de la fabricación de materiales de arcilla, situada en el municipio del Zulia. Creada en 2008 con la producción de materiales artesanales, para el año 2105, después de una modernización de la planta de producción, se pasó a la producir materiales para la industria de la construcción. Al incrementarse la capacidad, comienzan a presentarse situaciones que afectan la continuidad de los procesos operativos, específicamente en la zona de molienda donde se han evidenciado interrupciones de la línea de procesos por atascamientos y daños de maquinaría, esto expone a la organización a retrasos en la producción, potenciales accidentes laborales y al incumplimiento en las entregas a clientes. Se propone este trabajo de grado para elaborar una propuesta de mejoramiento del proceso en la zona de molienda, primero se realizará un diagnóstico de la situación actual. A partir de ese diagnóstico se estructurará la propuesta, para que la empresa pueda realizar su proceso de manera continua, sin interrupciones y garantizar así el cumplimiento de sus obligaciones con los clientes. Como resultados de este trabajo de grado se logró establecer que los factores que más influyen en la limitación de la producción en esta zona son: Maquinaria Obsoleta, Ausencia de procedimientos y falta de control de contaminantes en el área de trabajo, cuyo efecto combinado está generando congestionamientos y barreras que impiden la debida circulación de materiales. Se define un plan de mejoramiento y las siguientes estrategias: Aprovechar incentivos a las Pymes y la disponibilidad de espacio, para elaborar un proyecto de inversión cuyo objetivo sea la modernización de la maquinaría de la zona de molienda, incluyendo equipos de control ambiental; definir la máxima proporción posible de raquis de palma ,en una mezcla con combustibles fósil, aprovechar el vínculo actual Arcillas Castilla – UDES para implementar un plan de mejoramiento de las condiciones se seguridad y salud de los trabajadores en el trabajo; implementar un plan integral de formación y de capacitación para los trabajadores y administrativos, para el mejoramiento de las capacidades organizacionales en cuanto a manejo ambiental, cultura organizacional, operaciones y generación de nuevos productos.
- PublicaciónAcceso abiertoEmpoderamiento del Pensamiento Computacional en Procesos de Enseñanza y Aprendizaje Para Docentes de la I.E Maria Josefa Marulanda de la Ceja(Universidad de Santander, 2021-05-28) Cardona-Rivera, Sandra Marcela; Castaño-Galvis, WilsonEn este trabajo de investigación se describen las evidencias recolectadas en la Institución Educativa María Josefa Marulanda, del municipio de la Ceja, concernientes al poco uso de las herramientas tecnológicas en los procesos de enseñanza y aprendizaje, ante esta situación se trazó como objetivo, incorporar las TIC en los procesos de enseñanza con el fin de mejorar sustancialmente las competencias y aplicación de estas en el aula de clase, lo cual impacta positivamente no solo a los docentes sino a la comunidad académica de dicha institución.Como estrategia metodológica, se realizaron dos encuestas tanto al inicio como al final del proceso, permitiendo hacer un seguimiento a los cambios que el proyecto ha propuesto y verificar el cumplimiento de objetivos; además se implementaron capacitaciones que estimularon el interés de los docentes hacia diferentes herramientas tecnológicas aplicables al aula de clase, propiciando una enseñanza de forma interactiva. Para tal efecto se aplicaron cuatro unidades didácticas con clases teórico prácticas que posibilitaron la transferencia de conocimiento entre los capacitadores y los docentes. De esta forma interactuando con las herramientas tecnológicas proporcionadas, se logró un impacto positivo, debido a la implementación de diversidad de recursos en sus metodologías de trabajo, avance cognitivo por el conocimiento de elementos conceptuales y su aplicabilidad, además de la formación en general de los participantes.Finalmente, se encuentra que los docentes tuvieron un acercamiento con mayor confianza a las herramientas tecnológicas y las implementasen en la mejora de los ambientes de aprendizaje, generando motivación a los estudiantes con su proceso de formación
- PublicaciónAcceso abiertoEnseñanza y Aprendizaje de Hábitos Para el Cuidado del Medio Ambiente en Contextos Rurales Usando Herramientas TI(Universidad de Santander, 2021-07-29) Perez -Gaibao ,Sugey Del Carmen; Torres- Murillo, Hector Fabio; Viloria- Perez, Elvis PatriciaEste proyecto es una investigación cuyo propósito fundamental fue desarrollar estrategias metodológicas mediante las herramientas TIC que permitieran ser un referente o recurso didáctico en los procesos de enseñanza – aprendizaje de hábitos de cuidado del ambiente en los estudiantes de la I.E Leticia ubicada en zona rural del Municipio de Montería - Córdoba, se llevó a cabo por medio de fases para dar cumplimiento a los objetivos específicos planteados los cuales fueron diagnosticar los factores que inciden en el manejo inadecuado de los residuos sólidos y su incidencia en el cuidado y preservación del medio ambiente, diseñar estrategias metodológicas mediante las herramientas TIC, implementar las estrategias con la integración de recursos TIC y evaluar el impacto de las estrategias y los resultados obtenidos en el mejoramiento de los hábitos ambientales de los estudiantes. La metodología implementada fue de tipo mixto; mediado por la acción y participación de todos los actores del proceso investigativo. El instrumento de recolección de información fue una observación directa y una encuesta encaminada a conocer los factores de incidencia en el contexto, la comunidad, la familia, la escuela en relación al manejo inadecuado de los residuos sólidos. El alcance del proyecto, a través de la aplicación del libro viajero protejamos el planeta y varias estrategias pedagógicas es que de forma directa incentiva y fomenta el aprendizaje significativo en los estudiantes gracias a que la estructura de cada actividad planteada tiene un propósito de aprendizaje que encamina al estudiante a lograr la superación de cualquier dificultad presentada, al lograr la sensibilización en el uso adecuado de los recursos naturales.
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »