Aprendizaje de Área Perímetro y Volumen a Través del uso de la Realidad Aumentada en los Aprendices del Centro de Tecnologías del Transporte en el Servicio Nacional de Aprendizaje Sena de la Regional Distrito Capital
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
En el desarrollo de esta investigación se tiene en cuenta las falencias que presentan los aprendices del Centro de Tecnologías del Transporte del Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA de la Regional Distrito Capital como consecuencia de factores exteriores que afectan el aprendizaje de la geometría. Y, en la práctica docente se Identifican las necesidades pedagógicas en la enseñanza de la geometría básica y la apropiación del conocimiento en áreas perímetros y volumen, así como determinar la efectividad de las estrategias didácticas y diseñar actividades que sean eficaces. El estudio propone un diseño cuasi experimental, dirigido a los aprendices del nivel tecnólogo divididos en dos grupos aleatoriamente conformados. A ellos, se les orienta la competencia de razonamiento cuantitativo, uno de los grupos utiliza la herramienta de Realidad Aumentada y el otro se orienta bajo el modelo tradicional. Mediante encuestas se determina la favorabilidad de la aplicación de una nueva estrategia didáctica y los recursos que utilizan los docentes en la enseñanza - aprendizaje de la geometría. De igual manera, se determina que el apoyo de las TIC es de gran ayuda y pertinente de acuerdo con las temáticas trabajadas. Se obtiene un porcentaje favorable que determina los procesos de evaluación pertinentes para estas temáticas. Por lo que, se identifica que los aprendices no solo necesitan del dominio de la disciplina, también, requieren de habilidades y destrezas tecnológicas necesarias para un mejor desempeño. Así, como el compromiso que adquiere tanto el estudiante como el docente en el proceso de enseñanza – aprendizaje que debe ser una responsabilidad bilateral.
Resumen en ingles
In the development of this research, the shortcomings presented by the apprentices of the Centro de Tecnologías del Transporte del Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA of the Regional Distrito Capital are taken into account as a consequence of external factors that affect the learning of geometry. And, in the teaching practice, the pedagogical needs in the teaching of basic geometry and the appropriation of knowledge in perimeter and volume areas are identified, as well as determining the effectiveness of teaching strategies and designing activities that are effective. The study proposes a quasi-experimental design, aimed at apprentices at the technological level divided into two randomly conformed groups. To them, the quantitative reasoning competence is oriented, one of the groups uses the Augmented Reality tool and the other is oriented under the traditional model. Surveys determine the favorability of the application of a new didactic strategy and the resources used by teachers in the teaching - learning of geometry. In the same way, it is determined that the support of ICT is of great help and pertinent according to the topics studied. A favorable percentage is obtained that determines the pertinent evaluation processes for these topics. Therefore, it is identified that apprentices not only need mastery of the discipline, they also require skills and technological skills necessary for better performance. Thus, as the commitment acquired by both the student and the teacher in the teachinglearning process, which must be a bilateral responsibility.