Uso de las Apps Para la Enseñanza de la Física en la Institución Educativa Comuneros
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Jurado
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La globalización tecnológica y los nativos tecnológicos son términos que muestran a la humanidad enfrentada a los medios digitales y tecnológicos, por tanto, es necesario adecuar la educación a los avances tecnológicos. Como producto de la pandemia, el uso de los medios tecnológicos fue preponderante, igualmente, la necesidad de adquirir las competencias como parte de la función docente de educar sobre cualquier circunstancia. Sin embargo, la monotonía educativa sigue siendo el diario vivir de la mayoría de los educadores. Los contenidos educativos se dedican a mostrar lo curricular, sin plantear novedades en la didáctica y la metodología. La autonomía del docente en el aula permite escoger políticas de enseñanza basados en competencias. No obstante, los avances tecnológicos obligan a la implementación de medios actualizados buscando mejorar resultados en los procesos de enseñanza – aprendizaje, para lograr en los estudiantes el reto de aprender en medio de las vicisitudes. La institución educativa comuneros no es la excepción, por tal razón, se propuso la búsqueda de estrategias digitales que puedan aplicar los estudiantes en el aprendizaje de la Física. La implementación de una página web se generó desde un proceso de adecuación e integración de medios de aprendizaje en un repositorio y la adecuación de esta como App. Gracias a su implementación se evidencia que los medios digitales son necesarios en la metodología y didáctica educativa al lograr un nivel de pertinencia y asertividad y capturar la atención y aprestamiento de los estudiantes, además, mejoró su nivel académico de la física, mostrado en el proceso evaluativo, gracias a la diferencia sustancial entre la enseñanza tradicional y la enseñanza con herramientas digitales. Por lo cual, hay que adecuar el aprendizaje y los contenidos educativos a los medios digitales actuales como recursos para incentivar la educación de los estudiantes de esta era tecnológica.
Resumen en ingles
Technological globalization and technological natives are terms that show humanity confronted with digital and technological media, therefore, it is necessary to adapt education to technological advances. As a product of the pandemic, the use of technological means was predominant, as well as the need to acquire skills as part of the teaching function of educating about any circumstance. However, educational monotony continues to be the daily life of most educators. The educational contents are dedicated to showing the curriculum, without proposing new developments in didactics and methodology. The autonomy of the teacher in the classroom allows choosing teaching policies based on competencies. However, technological advances require the implementation of updated means seeking to improve results in the teaching-learning processes, to achieve the challenge of learning among students in the midst of vicissitudes. The community educational institution is no exception, for this reason, the search for digital strategies that students can apply in learning Physics was proposed. The implementation of a web page was generated from a process of adaptation and integration of learning media in a repository and the adaptation of this as an App. Thanks to its implementation, it is evident that digital media are necessary in the educational methodology and didactics by achieving a level of relevance and assertiveness and capturing the attention and readiness of the students, in addition, it improved their academic level of physics, shown in the process. evaluative, thanks to the substantial difference between traditional teaching and teaching with digital tools. Therefore, learning and educational content must be adapted to current digital media as resources to encourage the education of students in this technological era.