Reduccion de la Brecha Digital en Zona Rural Desde Artes con Estudiantes del Grado 8° Mediante Pensamiento Creativo con Scratch.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La presente investigación se basó en la situación actual de brecha digital detectada en la I.E de estudio dada por la ubicación en zona rural del municipio de Sopó en Cundinamarca, debido a las falencias de infraestructura, equipos y conocimientos TIC en la población estudiantil a pesar de considerarse nativos digitales. Se pretendió reducir la brecha por medio de actividades con programación creativa a través de la aplicación Scratch Jr. desde los teléfonos celulares con estudiantes del grado octavo, cualificándolos con conocimientos nuevos de programación por bloques. Se tuvieron en cuenta las teorías del conectivismo, el aprendizaje significativo y el constructivismo, el trabajo se realizó bajo un enfoque mixto que mediante encuestas y entrevistas permitió determinar el estado inicial de la población y medir el impacto generado, en el cual la programación por bloques fue una manera alternativa para desarrollar temáticas desde el área de educación artística, permitiendo una dinamización del proceso de enseñanza aprendizaje en donde los estudiantes demostraron mediante el desarrollo de las actividades el dominio de la aplicación y las herramientas de programación, evidenciándose claramente el logro de nuevas habilidades TIC que disminuyeron en alguna medida la brecha tecnológica permitiendo el acercamiento de los estudiantes a la era digital.
Resumen en ingles
The present investigation was based on the current situation of digital divide detected in the study EI given by the location in rural area of the municipality of Sopó in Cundinamarca, due to the deficiencies of infrastructure, equipment and ICT knowledge in the student population despite being considered digital natives. It was intended to reduce the gap through activities with creative programming through the Scratch Jr. application from cell phones with eighth grade students, qualifying them with new knowledge of block programming. Theories of connectivism, meaningful learning and constructivism were taken into account, the work was carried out under a mixed approach that through surveys and interviews allowed to determine the initial state of the population and measure the impact generated, in which block programming It was an alternative way to develop themes from the artistic education area, allowing a dynamization of the teachinglearning process where the students demonstrated through the development of the activities the application domain and the programming tools, clearly showing the achievement of new ICT skills that somewhat reduced the technological gap allowing students to approach the digital age